Cerdá destaca que la Administración debe dar ejemplo de comportamiento ambiental responsable

Fuente:

El consejero aboga por “extender la ecoeficiencia a todos los ámbitos de la Región”, con motivo de la entrega de las auditorías en eficiencia energética realizadas en siete edificios institucionales

Cerdá destaca que la Administración debe dar ejemplo de comportamiento ambiental responsable

El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, destacó hoy que “la Administración debe dar ejemplo de comportamiento ambiental responsable”, con motivo del acto de entrega de las auditorías en eficiencia energética realizadas en siete edificios institucionales por profesionales del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales.

Las auditorías dan a conocer la situación energética actual de estos edificios dependientes de la Administración regional. Los inmuebles elegidos han sido el Consejo Económico y Social, el Instituto de Fomento, la Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración, el edificio Foro en Cartagena, el Centro Ocupacional de Canteras, el Instituto de Enseñanza Secundaria Ramón y Cajal en Murcia y el Centro de Salud de Alcantarilla.

El consejero señaló que por cada kilowatio hora (kWh) de energía eléctrica consumida en oficinas y edificios públicos se generan 0´4 kilogramos de CO2 y apuntó la necesidad de “incorporar hábitos inteligentes que reduzcan el consumo de los recursos energéticos”.

Las auditorías aportan las estrategias que se deben seguir para usar la energía de forma racional y optimizar este recurso sin apenas inversión, además de analizar los beneficios tanto medioambientales como económicos de las oportunidades que ofrece una buena gestión del recurso energético. Cerdá indicó que “de llevar a cabo las medidas propuestas por los auditores en los edificios auditados se podrían ahorrar al año en conjunto unos 180.000 euros en la factura eléctrica y reducir las emisiones de más de 1.200 toneladas de CO2”

Las medidas relacionadas con el ahorro energético abarcan la iluminación de los edificios, el aire acondicionado, los equipos informáticos, la mejora de las instalaciones térmicas mediante aparatos de menor consumo de frío y calor, y propiciar sistemas de enfriamiento gratuito por aire exterior o recuperar el calor del aire de extracción. Algunas de las medidas propuestas por las auditorías, como detectores de presencia e iluminación en zonas comunes, sustitución de bombillas incandescentes por bombillas de bajo consumo e implantación de balastos electrónicos, que reducen casi un 50 por ciento el consumo eléctrico de las luminarias, tienen un plazo de amortización muy bajo, entre 1 y 3 años.

Ecoeficiencia

El consejero abogó por “extender la ecoeficiencia a todos los ámbitos de la Región, instituciones, empresas, organizaciones y sociedad, para conseguir beneficios económicos con el ahorro de energía y contribuir a la reducción de emisiones de CO2”. Cerdá afirmó que “todos somos responsables del medio ambiente y debemos colaborar en su conservación”.

Asimismo, el responsable autonómico recalcó que “en la Región de Murcia ya gestionamos de forma eficiente el agua y debemos hacer lo mismo con la energía que es otro de los grandes retos que nos plantea el presente y el futuro”.

Convenio

El convenio firmado en 2008 entre la Consejería y el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales propició el desarrollo de un programa de auditorías en edificios públicos de la Comunidad Autónoma, con el objetivo de reducir las emisiones de CO2, dentro de la iniciativa Responsabilidad Social por el Medio Ambiente (RSCO2), donde las empresas y organizaciones se comprometen a reducir individual y voluntariamente las emisiones de gases de efecto invernadero. Se puede encontrar más información de este proyecto en el portal www.rsco2.es .

En el acto, celebrado hoy en la sede de la Consejería de Agricultura y Agua, también se entregaron los diplomas a los ingenieros que realizaron el Curso de Auditor de Eficiencia Energética.

Cerdá destaca que la Administración debe dar ejemplo de comportamiento ambiental responsable - 1, Foto 1
Murcia.com