El PP ofrece a PSOE e IU otra oportunidad para firmar el Pacto por el Agua, las Infraestructuras y la Financiación Autonómica

Fuente:

El portavoz popular, Juan Carlos Ruiz, presenta una iniciativa en la Asamblea en la que reitera la propuesta de Pacto “con las reclamaciones de todos los murcianos”

El PP ofrece a PSOE e IU otra oportunidad para firmar el Pacto por el Agua, las Infraestructuras y la Financiación Autonómica

Ruiz: “Tras el Debate sobre el Estado de la Región, Saura se desdijo de su voluntad de pacto; ahora debe demostrar si está o no con los murcianos”

El portavoz popular afirma que “no aceptaremos rebajas”

 El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Juan Carlos Ruiz, ha anunciado la presentación de una moción en la Asamblea Regional en la que propondrá a todos los grupos la firma del Pacto ofrecido el pasado lunes por el Presidente Valcárcel sobre agua, infraestructuras y financiación autonómica, “que son los tres grandes temas que preocupan a los murcianos y por los que deberíamos hacer un frente de unidad”.

Así, ha explicado, los portavoces del Grupo Parlamentario Socialista y del Grupo Mixto, Pedro Saura y José Antonio Pujante, respectivamente, tendrán “otra oportunidad para sumarse a las reclamaciones de los ciudadanos de la Región de Murcia y que pasan por un compromiso en agua, infraestructuras y financiación autonómica”.

Juan Carlos Ruiz ha señalado que “no aceptaremos rebajas” y que dicho pacto, en materia de agua, contiene la defensa del trasvase Tajo-Segura, el estudio del trasvase Tajo-Medio “siempre y cuando no merme ni una sola gota de agua de la cabecera del Tajo al Segura” y la recuperación del trasvase desde el Ebro “porque este garantiza nuestro futuro”.

En infraestructuras, el popular ha reclamado “un verdadero tren de Alta Velocidad, y no de Altas Prestaciones, con conexión entre Cartagena y Murcia a través del Puerto de la Cadena y línea directa hacia Madrid por Cieza, Chinchilla y Albacete”.

Tal y como propuso el presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel, en el Debate del Estado de la Región, el pacto incluye un acuerdo en materia de Financiación Autonómica con el objetivo de lograr la actualización inmediata de la población, “que reconozca la incorporación al censo de más de 350.000 murcianos, junto a la reclamación de la deuda acumulada de más de 1.700 millones de euros que el Estado mantiene con la Región por este concepto”.

Estas cuestiones, a juicio de Juan Carlos Ruiz, “son básicas para salir de la crisis y son irrenunciables e innegociables para nosotros”.

Se trata, ha dicho, de una cuestión de “justicia e igualdad de los murcianos con respecto al resto de españoles por lo que no podemos aceptar menos de esto”.

El portavoz popular ha recordado que, en el Debate del Estado de la Región, el presidente Valcárcel ofreció este acuerdo a Pedro Saura “y pareció que éste lo había aceptado para luego desdecirse absteniéndose en la votación de los puntos mencionados”.

“Ahora les ofrecemos esta nueva oportunidad para ver si son capaces de votar a favor para que podamos así reclamar juntos lo que la Región de Murcia se merece”, ha concluido.

El PP ofrece a PSOE e IU otra oportunidad para firmar el Pacto por el Agua, las Infraestructuras y la Financiación Autonómica - 1, Foto 1
Murcia.com