Uno de cada diez españoles no irá a la playa por su deterioro, según un estudio

Fuente:

Madrid, 18 jun (EFE).- Uno de cada diez españoles no irá a la playa este verano debido a su deterioro y optará por el turismo de montaña o el cultural, aunque la costa española es una de las mejor valoradas por los europeos.

Así lo revela el "Estudio Save the Beach sobre la situación de las playas europeas", que se ha presentado hoy y ha sido realizado a partir de la opinión de 3.500 europeos, 851 de ellos españoles.

Según la encuesta, patrocinada por la empresa "Coronita", los españoles consideran que las principales amenazas para las playas son el alquitrán u otros vertidos (79%), la basura inorgánica (61%), la construcción (61%), la excesiva población de la costa (45%) y el calentamiento global (36%).

Sin embargo, el 55 por ciento de los consultados opinan que los chiringuitos, que para continuar su actividad deberán cumplir la Ley de Costas, no afectan "casi nada" al entorno de la playa y consideran más contaminante la presencia de medusas o las algas.

"La indiferencia humana es la mayor amenaza para nuestras playas", ha declarado Alexandra Cousteau, ecologista y nieta del oceanógrafo Jacques Cousteau, quien ha añadido que "cada uno podemos hacer algo para mejorar el estado de las playas, recogiendo por ejemplo nuestra basura".

En este sentido, Cousteau ha resaltado las dudas ambientales que presentan los españoles, ya que la mitad de ellos desconoce que caminar sobre las dunas afecta al medio ambiente y uno de cada cuatro no considera que las motos de agua y las embarcaciones a motor dañen el ecosistema.

La costa española es la mejor conservada de Europa, tras la francesa, según los europeos, que destacan las Islas Baleares y las Canarias como las zonas costeras mejor valoradas.

En cambio, el país con la costa peor valorada de Europa es Italia, donde "la limpieza de las playas es un tema candente", según Cousteau.

Por comunidades autónomas, los españoles consultados consideran que las playas mejor cuidadas se encuentran en Cantabria (50%), Asturias (47%), Canarias (42%) y Baleares (41%), seguidas de la Costa Brava (Cataluña) y la Costa de la Luz (Andalucía).

En cambio, las zonas costeras más deterioradas son Valencia (29%), la Costa del Sol (26%) y la del Maresme (23%), según los españoles, mientras que los extranjeros señalan como peor conservadas la Costa Brava y la Costa del Sol.

El estudio también revela que los italianos son los turistas de playa menos cívicos, seguidos de los ingleses; los alemanes, franceses y españoles son los turistas mejor valorados, aunque dos de cada tres españoles no consideran respetuoso su comportamiento en la playa.

Las administraciones públicas no prestan "ninguna" o "poca atención" al estado de las playas, El 68 por ciento de los españoles consultados, por lo que "no es una preocupación política".

La mitad de los españoles, ha destacado Cousteau, admite "haber utilizado el mar como retrete", el porcentaje más alto de Europa.

Además, un 64 por ciento ha visto a alguien cercano arrojar colillas y un 34 por ciento ha dejado envoltorios o envases.

Dos de cada tres españoles aseguran que, en el pasado, las playas nacionales estaban peor o igual que ahora, por lo que son junto a los británicos los más optimistas en relación al futuro.

El proyecto recuperará este verano una de las diez playas europeas seleccionadas entre las denunciadas por los internautas a través de la página web de la campaña (www.coronitasavethebeach.org) y que pueden ser votadas hasta el 15 de julio.

Entre las candidatas, figuran la playa de Acequión (Alicante), Güímar (Tenerife) y Bahía de Portmán (Murcia). EFE

Uno de cada diez españoles no irá a la playa por su deterioro, según un estudio, Foto 1
Murcia.com