Etnomurcia premia la divulgación e investigación del patrimonio etnográfico de la Región

Fuente:

Los premios se entregan esta tarde en el Archivo Regional

Etnomurcia premia la divulgación e investigación del patrimonio etnográfico de la Región

El director general de Promoción Cultural, Antonio Martínez, presentó hoy, junto al presidente de Etnomurcia, Manuel Luna, los premios Etnomurcia 2009 a la Investigación y a la Divulgación del Patrimonio Etnográfico, que se entregan esta noche a las 20:00 horas en el Archivo Regional.

En la presentación, Antonio Martínez destacó “el importante trabajo que realiza la asociación en el patrimonio etnológico y su apoyo a los grupos de folclore de la Región de Murcia”.

Los premios Etnomurcia, Sociedad para el estudio y la divulgación de la cultura tradicional, se conceden en tres categorías: a la ‘trayectoria personal’, a la ‘entidad pública o privada’, y premios ‘Tarataña’ en las variantes regional y estatal.

En cuanto a la ‘trayectoria personal’, el premio ha sido concedido a Gabriel Gómez Martínez, ‘El Tío Pillo’, por su conocimiento y trayectoria personal en el cultivo del patrimonio etnológico. Gabriel Gómez Martínez ha contribuido al mantenimiento y difusión de la música tradicional y lo avala su larga etapa como maestro de música tradicional en Lorca. Su labor docente comenzó a principios de los años 70 llevando sus lecciones a todas las pedanías del valle del Guadalentín, formando así a gran número de jóvenes que pasarían a formar posteriormente parte de distintas cuadrillas.

El premio a la ‘entidad publica o privada’ ha recaído en la Asociación Huermur, por el impulso y la recuperación del patrimonio etnológico de la huerta.

El premio ‘Tarataña’, otorgado a aquellas personas o entidades que tienes una trayectoria especialmente destacable en el estudio y la divulgación del patrimonio, en su variante nacional ha recaído en el Museo Etnográfico ‘El Caserón’ y Ciclo Musical ‘Los viernes de la Tradición del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes de Madrid. El ciclo "Los Viernes de la Tradición", que se celebra en el vestíbulo del Columnas del EL Caserón, está dedicado a las músicas de raíz españolas.

Por último el premio ‘Tarataña’ en su versión regional se ha otorgado a La cuadrilla de Animeros de Caravaca de la Cruz. La Hermandad de Ánimas de Caravaca de la Cruz es heredera de un legado más de 450 años, con las lógicas mudanzas que los tiempos imponen en cada momento. El renacimiento de la cuadrilla fue una referencia clave para la reactivación de otras cuadrillas del Sureste.

Etnomurcia premia la divulgación e investigación del patrimonio etnográfico de la Región - 1, Foto 1
Murcia.com