Las matriculaciones de embarcaciones de recreo en Murcia caen el 37,8% en el primer trimestre

Fuente:

Murcia, 19 jun (EFE).- Las matriculaciones de embarcaciones de recreo en la Región de Murcia cayeron un 37,8 por ciento durante el primer trimestre de 2009, con un total de 51 embarcaciones matriculadas frente a las 82 que se registraron en el mismo periodo del año anterior.

Así, el sector náutico murciano se ha visto afectado por la actual crisis económica, que también ha provocado una disminución de alquileres en los puntos de amarre de los puertos murcianos.

Según un estudio realizado por la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), este porcentaje es inferior a la media nacional, ya que en España se registró un descenso del 48,98 por ciento, pasando de 2.343 embarcaciones matriculadas en el primer trimestre de 2008, a 1.712 en el mismo periodo de este año.

La cifra de matriculaciones en la Región, que es la octava provincia en número de matriculaciones entre enero y marzo por debajo de Barcelona, Islas Baleares, Madrid, Alicante, Tenerife, Las Palmas y Pontevedra, supone un 4,35 por ciento del total nacional.

En cuanto a matriculaciones de motos de agua, en la Región se ha producido un descenso del 46,15 por ciento, con siete unidades matriculadas en el primer trimestre de este año, frente a las 13 del mismo periodo de 2008.

En el total nacional se ha registrado un descenso del 47,22 por ciento, ya que se han matriculado 76 motos de agua, frente a las 144 que se registraron el año pasado.

Además, en la Región se ha producido un descenso del 47,17 por ciento en la matriculación de embarcaciones a motor durante el primer trimestre de este año, con 28 unidades, frente a las 53 de 2008.

En España la caída ha sido del 50,88 por ciento, pasando de 1.531 el año pasado, a 752 matriculaciones registradas en el primer trimestre de 2009.

Las matriculación de embarcaciones a vela en la Región también han sufrido un descenso del 50 por ciento, pasando de 10 en el primer trimestre de 2008, a cinco en 2009. En España el descenso fue del 50,49 por ciento.

En cuanto a embarcaciones neumáticas plegables, en la Región se ha mantenido el número de matriculaciones, y en las embarcaciones semirrígidas se ha registrado un aumento, ya que en este periodo de 2008 se matriculó solo una, y en 2009 fueron seis.

Así, el gerente del Club Náutico Villa de San Pedro del Pinatar, Enrique Vives, dijo a Efe que este año muchos propietarios tienen que deshacerse de su punto de amarre y de su embarcación "por motivos personales".

Ha explicado que el club que dirige contaba hace unos tres años con puntos de amarre que se vendían "incluso por encima de lo que realmente valían", y que en la actualidad se han vendido casi a la mitad de precio.

"Hemos notado en los alquileres de puntos de amarre algo de bajón, sobre todo en la facturación, y también en los servicios prestados por el varadero del club a las embarcaciones de esloras pequeñas", ha añadido.

Vives ha calificado la situación del sector náutico, tanto en la Región como a nivel nacional, de "bastante debilitada" y ha explicado que "muchos negocios relacionados con las embarcaciones se están viendo afectados por la crisis, principalmente los de compra-venta y reparación".

Según Vives, un punto de amarre de ocho metros, que en San Pedro del Pinatar costaba normalmente alrededor de 40.000 euros hace tres años, se ha llegado a vender este año por 20.000 euros. EFE

Las matriculaciones de embarcaciones de recreo en Murcia caen el 37,8% en el primer trimestre, Foto 1
Murcia.com