Trabajadores de Zincsa continúan el encierro y se da una semana de plazo para el proyecto

Fuente:

Murcia, 19 jun (EFE).- El consejero de Universidades, Empresa e Investigación, Salvador Marín, dio hoy de plazo a los propietarios de la empresa Zincsa hasta la semana que viene para presentar un proyecto viable que de solución a los 250 trabajadores fijos, diez de los cuales se encuentran desde hace cuatro días encerrados en la catedral.

Marín anunció que si el miércoles o el jueves Zincsa no pone sobre la mesa un proyecto viable entonces "habrá que buscar otra opción" para los trabajadores, e ironizó diciendo: "Y todo se sustenta en que me tiene que tocar la lotería", en referencia a lo que hoy apuntó la empresa sobre la viabilidad de su proyecto.

El presidente de la Comisión Gestora de UGT Murcia, Antonio Jiménez, calificó de "kafkiana" la situación en que unos dicen que el proyecto es viable y otros que no, tras asistir a una reunión de trabajo celebrada en la Consejería, en la que estuvo además el secretario general de CCOO, Antonio Bueno, y el consejero delegado de Zincsa, Manuel Pérez, pero nadie del ICO.

Jiménez advirtió que "hay por medio una operación inmobiliaria" sobre los terrenos en Cartagena donde se asentaba la antigua factoría, pendientes de recalificación, por lo que subrayó que UGT estará alerta para evitar cualquier especulación urbanística en unos terrenos valorados en unos 90 millones de euros, con los que, según dijo, podrían avalar el proyecto.

El Instituto de Crédito Oficial remitió a Marín un fax en el que manifiesta su deseo de colaboración con la administración en este asunto, y en el que señalan que si se avala la operación y si hay un informe independiente, entonces se sentarán a negociar, indicó Marín.

El consejero de Empresas indicó que desde el punto de vista económico-financiero "el proyecto no es sostenible", además de que no se da cuenta de los recursos propios que aportaría Española del Zinc, puesto que, como remarcó el consejero, "no pueden convertirse las administraciones en empresarios".

El consejero delegado de Zincsa, que pide la colaboración de la Consejería y del ICO, aseguró al término de la reunión que emplearán un novedoso procedimiento para la obtención de zinc mediante residuos de acería, lo que aseguraría la rentabilidad del proyecto y que en 6 años esté amortice la inversión.

"No estamos pidiendo dinero, sino que avalen la financiación de un proyecto que es viable y rentable y que dará gran cantidad de empleo en Cartagena", añadió Pérez, quién afirmó se trata de algo que "cambiará el futuro en la manera de hacer el zinc en todo el mundo", para lo que han registrado la propiedad intelectual del proceso.

Manuel Pérez indicó que al eliminar el coste que supone la materia prima para elaborar el mineral, que supone el 85 por ciento del proceso, la rentabilidad queda asegurada.

De la situación de los trabajadores encerrados, el responsable de la empresa respondió que están preocupados al respecto, y que esperan que "lo antes posible" se solucione todo.

Por su parte, el secretario regional de Comisiones Obreras, Daniel Bueno, afirmó que "los trabajadores no pueden ser la pelota de este proceso", y añadió que "haría mal cualquier partido político si el futuro de estos trabajadores se midiese en términos de responsabilidades en la consecución del proyecto industrial".

Bueno indicó que mas allá de las bondades técnicas del proceso que Zincsa anuncia como novedoso, deben presentar un plan industrial que asegure los puestos de trabajo después de cuatro años en los que los trabajadores han estado luchando por su futuro, y especialmente ahora que les falta un mes y medio para que concluya el actual Expediente de Regulación de Empleo.

El presidente del comité de empresa de Zincsa, Juan Paredes, anunció que no volverán a Cartagena igual que han venido, sin una solución, por lo que mantendrán el encierro, en el que el administrador de la Catedral les ha impuesto una serie de condiciones que permitan el normal desarrollo de la actividad eclesiástica en el templo.

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, visitará a los diez trabajadores encerrados en la catedral de Murcia el próximo lunes a primera hora de la mañana antes de presidir el homenaje a Antonio López Baños. EFE

Trabajadores de Zincsa continúan el encierro y se da una semana de plazo para el proyecto, Foto 1
Murcia.com