El PSOE advierte que cuando se destruye empleo afecta a los “más precarios y de más baja calidad”

Fuente:

Mariano García denuncia que “la desigualdad en la Región creció tanto en la época de auge como en la recesión”, tras conocer la Encuesta Trimestral de Coste Laboral

El diputado regional del Grupo Parlamentario Socialista, Mariano García, manifestó que cuando se destruye empleo, se destruyen los puestos de trabajo “más precarios y de más baja calidad”. García hizo alusión a propósito de la Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL), publicada por el INE y correspondiente al primer trimestre de 2009. En ella se refleja que los salarios han subido en la Comunidad en términos interanuales un 6 por ciento frente a un 2,8 de media nacional.

Mariano García explicó que este dato, que aparentemente podría ser una buena noticia para los trabajadores de nuestra Región, esconde tras un "velo estadístico" una realidad muy distinta. El diputado socialista afirmó que en la Región estamos asistiendo a un intenso proceso de destrucción de empleo, mayor que en otras regiones, y esa destrucción está cebándose en los más débiles, con empleos precarios y mal pagados.

“Al desaparecer los empleos peor pagados se produce el milagro de que suba el salario medio sin que ello beneficie a ningún trabajador. De la misma forma que, con la caída de la temporalidad, una buena noticia sólo esconde la dura realidad, que no es otra que en la Región de Murcia creció la desigualdad en la época de auge y crece la desigualdad en la recesión”.

Cambio de modelo de crecimiento

Por ello, exigió al presidente Valcárcel que cambie su modelo de crecimiento, “porque sabemos que ese modelo perjudica más a los más débiles. La prueba es que tenemos una Región con más de 140.000 parados y con más de 4.000 sociedades cerradas; además de la mayor destrucción de empresas del país, lo que ha provocado la pérdida de miles de puestos de trabajo”.

Mariano García reclamó al Gobierno regional que haga una lectura correcta de este dato “y no se apunte como éxito, una señal más del fracaso de su modelo de desarrollo”. En este sentido reprochó al presidente “que sacara pecho” en el pasado Debate del Estado de la Región cuando dijo que los datos sobre temporalidad eran los más bajos de la historia en la Región de Murcia, a pesar de que habían empeorado en relación al resto del país.

García pidió que “nadie venda la moto de lo bien que estamos y lo que hemos mejorado” porque hayan desaparecido del cómputo los contratos más precarios, de más baja calidad y con peores salarios.

El PSOE advierte que cuando se destruye empleo afecta a los “más precarios y de más baja calidad”, Foto 1
Murcia.com