Siete nuevos ayuntamientos aprueban en Pleno su integración en la Entidad Pública del Transporte

Fuente:

Los ayuntamientos de Abarán, Alguazas, Archena, Cehegín, La Unión, Torre Pacheco y Ulea se suman a otros 20 municipios que ya han solicitado su integración en el organismo autonómico

Siete nuevos ayuntamientos aprueban en Pleno su integración en la Entidad Pública del Transporte

Más del 60 por ciento los ayuntamientos de la Región se encontrarán integrados en la EPT para avanzar con ésta en las labores de modernización y aumento de la eficiencia en el transporte público regional

La Asamblea Regional aprobó recientemente por unanimidad una moción para instar al Consejo de Gobierno a que la Entidad Pública del Transporte integre a todos los municipios de la Región

La Entidad Pública del Transporte (EPT), integrada por la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio y el Ayuntamiento de Murcia, realiza los trámites para que siete nuevos municipios formen parte del organismo autonómico tras su aprobación en el Pleno de los distintos consistorios.

De esta forma, Abarán, Alguazas, Archena, Cehegín, La Unión, Torre Pacheco y Ulea se sumarán a los de Calasparra, Villanueva del Río Segura, Lorquí, Fortuna, Blanca, Las Torres de Cotillas, Bullas y Ricote, en su reciente solicitud de integración en la EPT.

Según indicó el director gerente de la EPT, José Guillén, “con la próxima integración de estos siete nuevos municipios se reforzará el trabajo que desarrolla el Gobierno regional a través de la Entidad Pública del Transporte, de forma que, una vez que se formalicen los trámites necesarios, más del 60 por ciento de todos los ayuntamientos de la Región se encontrarán integrados en la EPT para avanzar con ésta en las labores de modernización y aumento de la eficiencia en el transporte público regional”.

Además, próximamente se integrarán también los de Cartagena, Lorca, Santomera, Puerto Lumbreras, Alcantarilla, Moratalla, Mula, Alhama de Murcia, Ceutí, Molina de Segura, Mazarrón y Totana, que se sumarán al Ayuntamiento de Murcia, el primero en integrarse el pasado mes de diciembre.

José Guillén recordó que durante los últimos meses la Entidad Pública del Transporte ha desarrollado varias campañas en territorio regional, como ‘eldíade’, el Unibono universitario, ‘Encendemos la luz por su seguridad’, la jornada de entrega de libros en autobuses o el Atlas del Transporte de la Región de Murcia, una medida de mejora de la información al ciudadano sobre las redes de transporte público regional, entre otras actuaciones.

Moción parlamentaria

El director gerente de la EPT se refirió a la moción parlamentaria aprobada recientemente por unanimidad en la Asamblea Regional para instar al Consejo de Gobierno a que la Entidad Pública del Transporte integre a todos los municipios de la Región, al objeto de universalizar tarifas y compatibilizarlas, algo que, según apuntó, “está cada vez más cerca de conseguirse, puesto que desde la Administración regional llevamos tiempo trabajando en conseguir la colaboración de las corporaciones locales para crear una Autoridad Única del Transporte a nivel regional que permita establecer criterios comunes a todos los municipios en materia de trayectos o tarifas”.

Según José Guillén, “tal y como indica el texto de la moción, la consecución de este objetivo permitirá implantar medidas de mejora del transporte público a nivel regional, como la integración tarifaria o la planificación de plataformas reservadas que optimicen los recursos que se destinan a éste en todo el ámbito de la Comunidad Autónoma, animando la recuperación de los centros urbanos como áreas socializadas y comerciales, proporcionando fluidez al tráfico y aumentando la velocidad de los autobuses para dotarlos de mayor puntualidad, fiabilidad, regularidad, competitividad y calidad de servicio”.

Un ejemplo de carril bus empleado en la Región para la dinamización del tráfico, Foto 1
Un ejemplo de carril bus empleado en la Región para la dinamización del tráfico
Murcia.com