Cerdá asegura que "a estas alturas" nadie puede dudar de la inconstitucionalidad del Estatuto de Castilla La Mancha

Fuente:

El consejero de Agricultura afirma que el esfuerzo de Valcárcel se está imponiendo en la defensa del trasvase Tajo-Segura frente a “la inconsistencia y la sumisión de los socialistas murcianos”

"Saura no puede dar un paso atrás en materia de agua porque nunca ha dado un paso adelante, salvo para derogar el trasvase del Ebro", resalta

El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, aseguró hoy que "a estas alturas, nadie puede dudar ya de la inconstitucionalidad del Estatuto de Castilla La Mancha", tras las declaraciones efectuadas ayer por el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, en las que esperaba poder desbloquear la aprobación del Estatuto para septiembre.

El consejero murciano resaltó que el "esfuerzo que está haciendo el presidente Valcárcel para defender el trasvase Tajo-Segura se está imponiendo a la inconsistencia y la sumisión de los socialistas murcianos a su jefe en La Moncloa, José Luis Rodríguez Zapatero".

Cerdá aseguró que "la irresponsabilidad del presidente Rodríguez Zapatero con la política del agua y su dejación de responsabilidades ha dado alas a los presidentes autonómicos para cometer atrocidades inconstitucionales, que no consentiremos y que acabarán por ponerse en su sitio".

“El secretario general de los socialistas murcianos no puede decir que no va a dar un paso atrás en la defensa del Tajo-Segura, porque nunca lo ha dado hacia adelante", subrayó Cerdá, quien recordó las enmiendas socialistas en el Congreso de los Diputados para que el Estatuto de Castilla-La Mancha incluyera la caducidad del acueducto y la reserva estratégica en el Tajo, "ante las que los diputados socialistas murcianos no pusieron ninguna objeción".

El titular de Agua de la Comunidad destacó que "la única realidad a día de hoy es que Rodríguez Zapatero derogó el trasvase del Ebro con el voto de Saura, y que ha puesto en cuestión el trasvase Tajo-Segura y ha sembrado de artículos inconstitucionales los estatutos de autonomía".

"Los diputados socialistas ya no pueden decir sí a un Estatuto que contiene claras referencias inconstitucionales, gracias a la presión y a la coherencia que siempre ha mantenido el Partido Popular", concluyó el consejero murciano.

Cerdá asegura que a estas alturas nadie puede dudar de la inconstitucionalidad del Estatuto de Castilla La Mancha, Foto 1
Murcia.com