Cerdá asegura que el Mar Menor alberga el número de medusas mínimo para mantener el equilibrio del ecosistema

Fuente:

La Consejería de Agricultura y Agua mantiene el operativo de extracción selectiva de medusas preparado, por si fuese necesario

Cerdá  asegura que el Mar Menor alberga el número de medusas mínimo para mantener el equilibrio del ecosistema

En total se han protegido 54 playas, lo que supone 43 kilómetros de longitud de redes, y se han invertido 689.000 euros

El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, destacó hoy que el Mar Menor “alberga el número de medusas necesario para mantener el equilibrio del ecosistema”. La baja densidad de esta especie marina en la laguna salada constituye, según los investigadores del Instituto Español de Oceanografía, “la población mínima que se debe mantener para asegurar unos niveles de fitoplancton adecuados”, resaltó.

Cerdá realizó estas declaraciones durante la travesía en barco que realizó esta mañana por el Mar Menor a la zona de redes, junto a los responsables de la Dirección General de Ganadería y Pesca y representantes de los medios de comunicación.

El titular de Agricultura y Agua explicó que la Consejería tiene, no obstante, todos los dispositivos preparados para comenzar una posible captura selectiva de medusas si después de unos días o semanas de seguimiento se observase la necesidad de llevarla a cabo.

Cerdá destacó que ya en la pasada campaña 2008, “tras once años de trabajos y actuaciones en el Mar Menor”, no se detectó ningún ejemplar de ‘Cotylorhiza Tuberculata’, comúnmente conocida como ‘huevo frito’, y la ‘Rhizostoma Pulmo’, denominada ‘blanca’, tuvo concentraciones muy bajas con una captura total de 87 toneladas “que contrastan con las más de 5.000 toneladas de los años 2000-2002”, añadió.

Como cada año, la Consejería de Agricultura y Agua, a petición de los ayuntamientos de la zona, comenzó a finales del mes de mayo los trabajos de balizamiento, y a mediados del mes de junio se colocaron las redes que permanecerán hasta final de septiembre. Las balizas se mantendrán fondeadas hasta el 15 de octubre.

En total, según el consejero, “se han protegido 54 playas, lo que supone un total de 43 kilómetros de longitud de redes, y se han invertido cerca de 689.000 euros”.

Una novedad de este año ha sido la renovación de los flotadores, con una inversión de 69.368 euros, de forma que las redes se mantienen más altas obteniendo una mayor eficacia a la hora de evitar la entrada de medusas en las zonas de baño por la acción del oleaje.

Todas las actuaciones, entre las que se encuentra el montaje de las nuevas redes, la instalación en todas las playas, el mantenimiento de las redes, su retirada, limpieza y almacenaje, han sido realizadas por la empresa Tragsa en colaboración con la Cofradía de Pescadores.

Red de alerta y evaluación de la aparición masiva de medusas

El consejero murciano añadió que este año Agricultura y Agua ha encargado al Centro Oceanográfico de Murcia “el seguimiento de las poblaciones de medusas”, y se ha establecido una ‘Red de alerta y evaluación de la aparición masiva de medusas en las playas de las costas murcianas’.

Este encargo, que ha supuesto una inversión cercana a los 17.000 euros, consistirá en tres actuaciones fundamentalmente: actuará como red de alerta en las playas del Mediterráneo para predecir bancos de medusas, evaluará las poblaciones de medusas y la eficacia de la pesca, así como el momento idóneo para comenzar la captura, y detectará las poblaciones de medusas en el Mar Menor, lo que permitirá predecir las del verano siguiente.

El titular de Agricultura y Agua aclaró que, entre las líneas de trabajo programadas, “está prevista la realización periódica de muestreos en el Mar Menor durante todo el año”, para la detección de éfiras y el censado de medusas cuando aparezcan.

Cerdá  asegura que el Mar Menor alberga el número de medusas mínimo para mantener el equilibrio del ecosistema - 1, Foto 1
Cerdá  asegura que el Mar Menor alberga el número de medusas mínimo para mantener el equilibrio del ecosistema - 2, Foto 2
Murcia.com