La Comunidad inicia en otoño la construcción de cuatro grupos de viviendas de promoción pública con una inversión de 5,5 millones de euros

Fuente:

Las nuevas promociones se edificarán en Mazarrón, Calasparra, Caravaca de la Cruz y Moratalla

La Comunidad inicia en otoño la construcción de cuatro grupos de viviendas de promoción pública con una inversión de 5,5 millones de euros

El consejero José Ballesta indica que estas actuaciones “contribuirán a incrementar la oferta de viviendas sociales de la Región y se traducirán en la creación de nuevos puestos de trabajo”

El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, José Ballesta, acompañado de la directora gerente del Instituto de Vivienda y Suelo (IVS) de la Región de Murcia, Juana Castaño, anunció hoy que la Comunidad Autónoma iniciará en otoño la construcción de cuatro nuevas promociones de viviendas de protección pública en los municipios de Mazarrón, Calasparra, Caravaca de la Cruz y Moratalla.

El consejero señaló que “las cuatro promociones supondrán una inversión de más de 5,5 millones de euros por parte del Ejecutivo regional”. Además, indicó que estas actuaciones “contribuirán a incrementar la oferta de viviendas sociales de la Región de Murcia, lo que también se traducirá en la creación de nuevos puestos de trabajo y en la regeneración de los diferentes espacios urbanos”.

En concreto, el proyecto que se llevará a cabo en Mazarrón, cuyas obras se iniciarán en septiembre, prevé una promoción de 13 viviendas unifamiliares en los Cañerales Sur, en el Puerto de Mazarrón. Las viviendas, dotadas de aparcamiento y trastero, están destinadas al realojo de familias en riesgo de exclusión social. La parcela sobre la que se edificarán los inmuebles cuenta con una superficie de 1.356 metros cuadrados y fue cedida por el Ayuntamiento de Mazarrón al IVS para la promoción de nuevas viviendas sociales en el municipio.

Por otro lado, en el municipio de Calasparra se construirán 16 viviendas de promoción pública en el entorno de la iglesia parroquial de San Pedro y el Museo de La Encomienda, un espacio catalogado como Bien de Interés Cultural. Estas 16 viviendas se suman a las 14 que el IVS ya edificó en el entorno en una primera fase.

En este sentido, el consejero aclaró que “esta nueva actuación, que prevé también la renovación del espacio urbano y la rehabilitación del edificio público Pérez Piñero, supone la culminación de la regeneración de la barriada de San Pedro por parte de la Comunidad”.

En Caravaca de la Cruz, el IVS financiará la rehabilitación integral del edificio ubicado en la calle Poeta Ibáñez del casco antiguo del municipio, que fue adquirido en el año 1992 por la Dirección General de Vivienda y Arquitectura con destino a la construcción de viviendas públicas. El consejero explicó que “se trata de una actuación de cirugía urbana sobre un inmueble de un gran valor arquitectónico cuya rehabilitación supondrá, además, la promoción de seis nuevas viviendas de protección pública, por lo que se trata de un proyecto que destaca no sólo por su interés social, sino también por su valor histórico y arquitectónico”.

Áreas verdes en Moratalla

Por otro lado, en Moratalla se construirán tres viviendas de promoción pública en una parcela situada entre las calles Soledad y Luengo Bajo, ubicadas en el centro histórico del municipio. El nuevo espacio dispondrá, además, de una zona destinada al paseo y disfrute del casco antiguo de Moratalla, así como de áreas verdes que quedarán integradas con los campos que existen en el entorno.

El consejero señaló que “estos cuatro grupos de viviendas de promoción pública, cuya construcción comenzará en otoño, están destinados a aquellas familias que, debido a sus bajos niveles de renta y circunstancias específicas, encuentran grandes dificultades para acceder a una vivienda a precio de mercado, por lo que se trata de actuaciones de un interés social prioritario que permitirán mejorar la calidad de vida de las familias más desfavorecidas”.

Asimismo, manifestó que “la adjudicación de los inmuebles se llevará a cabo conforme al baremo que establece el decreto que regula la promoción pública de viviendas y que da preferencia a aquellas familias con los niveles de renta más bajos, un proceso que se desarrollará de forma consensuada con los Servicios Sociales de los ayuntamientos implicados”.

El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, José Ballesta, junto a la directora gerente del Instituto de Vivienda y Suelo de la Región de Murcia, Juana Castaño, Foto 1
El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, José Ballesta, junto a la directora gerente del Instituto de Vivienda y Suelo de la Región de Murcia, Juana Castaño
Murcia.com