La CAM cerró 36 sucursales en 2008

Fuente:

Madrid, 13 ago (EFE).- Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) redujo su red de oficinas en 36 sucursales en 2008, siendo una de las cuatro cajas de ahorro de las 45 que operan en España que cerró establecimientos, mientras que en el mismo ejercicio Bancaja abrió 27 nuevas oficinas.

Pese a la crisis económica y a las peticiones de reestructuración del Banco de España, las cajas de ahorro españolas continuaron contratando personal y abriendo oficinas en 2008, cuando superaron por primera vez 25.000 sucursales, si bien el ritmo de expansión fue el menor desde 1993.

Según el Anuario Estadístico del sector publicado hoy por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), la red de oficinas se situó en 25.035, con un ascenso de 398 establecimientos o el 1,6%, que contrasta con los incrementos de entre el 3% y el 5% de los cuatro ejercicios anteriores.

De las 45 cajas que operan en España, tan sólo cuatro (CAM, Caja Círculo, Caja de Ahorros de Galicia y Caixa Tarragona) redujeron su red de oficinas en 2008.

La caja gallega fue la más moderada en el cierre de sucursales, al clausurar dos oficinas, mientras que la más agresiva fue la caja alicantina, con 36 establecimientos operativos menos.

Esa estrategia contrasta con la emprendida por Caja Madrid, que fue la entidad que más oficinas abrió, 116, hasta rozar casi 2.100 sucursales, seguida de lejos por La Caixa, con 50 establecimientos más, hasta 5.520.

A continuación se situó Caixanova, con 44 sucursales más, hasta 577, seguida de Caja Navarra y Bancaja, con 28 y 27 oficinas más, respectivamente, hasta 379 y 1.139.

Tan sólo Caja Cantabria y Caja de Guadalajara mantuvieron su red de oficinas.

El Anuario Estadístico de las Cajas de Ahorros refleja también que en consonancia con la expansión de la red, las cajas de ahorro también incrementaron el número de trabajadores en 2008.

En concreto, la plantilla ascendió a 134.866 personas, tras un incremento de 2.933 trabajadores o el 2,22%, el menor aumento desde 2004.

La contratación femenina fue mayor que la masculina, ya que estas entidades incorporaron a sus plantillas a 2.608 mujeres, frente a 325 varones.

La contratación de personal en las cajas de ahorros contrasta con la eliminación de 2.526 empleos en los bancos en 2008, frente a los incrementos registrados en años anteriores.

A pesar de prescindir de estos puestos de trabajo, los bancos españoles también aumentaron su red de oficinas el año pasado, si bien el alza fue de sólo 50 sucursales, hasta 15.441. EFE

La CAM cerró 36 sucursales en 2008, Foto 1
Murcia.com