El director general de Patrimonio Natural afirma que “el mayor problema del Mar Menor es la imagen que está generando el PSOE”

Fuente:

Pablo Fernández exige a la Demarcación de Costas que asuma sus competencias en la protección de la laguna

El director general de Patrimonio Natural y Biodiversidad, Pablo Fernández, aseguró hoy, en relación a las declaraciones realizadas por el diputado socialista Jesús López, que “el mayor problema del Mar Menor es la imagen que de esta laguna está generando el PSOE”.

Según el director general de Patrimonio Natural, “no se puede pretender culpar a otros, sino que deben asumir las responsabilidades que corresponden a la Jefatura de Costas y la Delegación del Gobierno por las denuncias que se han realizado este verano sobre el Mar Menor”.

Así mismo, el director general indicó que “solamente la inversión que el Gobierno regional destina a la recogida de medusas supera en más del doble la totalidad de las asignaciones económicas que dedica el Gobierno de España a la costa murciana”.

Fernández lamentó que “otras actuaciones, como las protección en la Isla Grosa, las de educación, en colaboración con los ayuntamientos, o las actuaciones medioambientales sobre los parques regionales, las desarrolla el Ejecutivo murciano sin ningún tipo de apoyo ni inversión por parte del Gobierno central”.

El director general de Patrimonio Natural y Biodiversidad añadió que “después de que el Gobierno de la Nación creara, hace dos años, la comisión del Mar Menor, la Región de Murcia continúa sin ver acciones y ni un solo euro invertido en la laguna por parte del Gobierno de España”.

Así mismo, Fernández apuntó que el diputado socialista “se contradice continuamente en sus acusaciones”. El director general subrayó que “carece de sentido decir que el Gobierno regional tiene que tomar medidas sobre las aguas de la depuradora de Los Alcázares, que hasta ahora ha sido la que más problemas ha dado al Mar Menor, cuando es una infraestructura que ha sido construida por el Ejecutivo central”.

“Igualmente se contradice cuando critica las actuaciones de la Fundación Cluster, pues reconoce, a su vez, la calidad de sus acciones formativas, así como los estudios que se realizan a través de esta entidad en colaboración con distintos organismos dependientes tanto del Gobierno de España como del regional, universidades y asociaciones; y que nos ofrecen un conocimiento real de la situación del Mar Menor”, añadió.

El director general afirmó que las aguas de la laguna se encuentran en óptimas condiciones, tal como resaltan las Cofradías de Pescadores. Fernández agregó que esto “se refleja del aumento de la actividad pesquera, del número de visitas al Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, con la garantía de todas las figuras de protección con las que cuenta el Mar Menor y su entorno, y las actuaciones que desarrollan los ayuntamientos en campañas de sensibilización, participación y voluntariado”.

El director general de Patrimonio Natural afirma que “el mayor problema del Mar Menor es la imagen que está generando el PSOE”, Foto 1
Murcia.com