Demandan al gobierno regional que desarrolle una normativa para eliminar totalmente las bolsas de plástico

Fuente:

Ecologistas en Acción se ha dirigido al Gobierno y la Asamblea Regional para que desarrolle cuanto antes una normativa para eliminar la distribución masiva de bolsas de plástico de un sólo uso

Demandan al gobierno regional que desarrolle una normativa para eliminar totalmente las bolsas de plástico

Y reducir de este modo su consumo debido a los graves impactos en su fabricación y consumo

La reciente iniciativa de algunas grandes superficies de eliminar las bolsas de un sólo uso, adelantándose así al objetivo inicial del Plan Nacional Integrado de Residuos, que pretendía prohibir las bolsas de un sólo uso no biodegradables para 2010, pero que luego fue modificado para ser más “flexible”, siendo sus objetivos actuales claramente insuficientes, ya que sólo una normativa específica puede conseguir eliminar estas bolsas.

Ecologistas en Acción desarrolla una campaña desde hace diez años para conseguir la eliminación total este tipo de bolsas, ya que son un derroche de recursos y energía, cuya fabricación y distribución consume petróleo, y se realiza con procesos muy contaminantes. Además, su vida útil es muy corta comparada con su alta permanencia en el medio natural, ya que tardan más de 400 años en degradarse. En la Región de Murcia se gastan más de 344 millones de bolsas de plásticos al año. En el estado español se consume 240 bolsas de plástico de un sólo uso por persona y año,

Ecologistas en Acción crítica que en el Plan Nacional de Residuos haya desaparecido el objetivo de eliminarlas en 2010, y sólo figura una reducción del 50 por ciento para ese año. Para esta organización ecologista es necesario que se apueste por la eliminación total de las bolsas de plástico lo más rápidamente posible, ya que existen multitud de alternativas viables y cuyos impactos son infinitamente menores.

La organización ecologista subraya que una bolsa de plástico tiene una vida útil media de 12 minutos, que para su producción y distribución consume petróleo, agua y energía y que una vez convertida en residuo tarda siglos en degradarse. La mayoría acaba en el mar o quemadas en incineradoras o cementeras y se han legado a encontrar bolsas flotando en lugares tan lejanos como el Circulo Polar Ártico o el Atlántico Sur. Muchos animales las confunden con alimento o quedan enredados en ellas.

A su vez, es necesario campañas regionales informativas y de sensibilización para que los consumidores eliminen las bolsas de un sólo uso, en favor de los tradicionales carros de la compra o bolsas de tela o red.

Ecologistas en Acción lleva años pidiendo que el Gobierno ataje lo antes posible el consumo indiscriminado y gratuito de bolsas de plástico y que tome medidas eficaces y de obligado cumplimiento para que se sustituyan por otras alternativas más respetuosas con la naturaleza, como bolsas de tela u otros recipientes duraderos y ecológicos.

Demandan al gobierno regional que desarrolle una normativa para eliminar totalmente las bolsas de plástico, Foto 1
Murcia.com