Fecoam califica de "desastrosa" la campaña de frutas y hortalizas de verano

Fuente:

Murcia, 8 sep (EFE).- Los responsables de la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam), que representan al 40 por ciento de la producción regional, calificaron hoy la campaña de verano de "desastrosa", y cuantificaron las pérdidas en más de 38 millones de euros, de los que 5 correspondieron al sector de las frutas y 34 millones al de las hortalizas.

En una rueda de prensa, Juan López, vicepresidente de Fecoam, explicó que "no se ha salvado" ningún producto, destacó que las mayores pérdidas se han producido en albaricoque, melocotón, pimiento, melón y sandía, y que sólo se han salvado de las cifras negativas las peras y las ciruelas.

Las causas de estos resultados han sido la climatología, la subida de los costes de producción, el descenso del consumo, los problemas financieros así como las "agresivas" políticas de precios que realizan las grandes cadenas de distribución.

Los responsables de Fecoam llamaron la atención de las administraciones regional y nacional, a las que solicitaron una vez más ayudas al sector, porque a pesar del "desastre, es el único -recordó López Jordan- que mantiene el empleo, y "queremos seguir trabajando en el campo y generando puestos de trabajo".

"Ha sido un año caótico" que no se recordaba en mucho tiempo, señaló el vicepresidente de Fecoam, quien reclamó ayudas a la producción, un plan de reconversión, o incluso, de abandono, así como otras medidas para aumentar el consumo, abrir nuevos mercados y "sobre todo" para hacer frente a las políticas de precios que pagan al productor las cadenas alimentarias.

En el sector de frutas las pérdidas para los cooperativistas de Fecoam suman 4.945.000 euros, repartidos en 2,8 millones en albaricoque (con una producción de 31.800 toneladas) y de 2,9 en melocotón (99.000 tn.); mientras que por el contrario los únicos productos que presentaron buenos resultados fueron la ciruela (630.000 euros) y la pera (257.000).

En el informe de campaña presentado por Fecoam referido a las hortalizas, con unas pérdidas globales de 33,4 millones de euros, las mayores se acumulan en los pimientos, que con una producción superior a las 62.000 toneladas, ha sufrido un descenso cifrado en 18 millones.

Le siguen el melón, en las variedades Galia, Verde y Amarillo, que suman una pérdidas superiores a los 12 millones de euros y más de 2.600 toneladas de producción), seguido de las sandía sin pepitas (1,4 millones y casi 30.000 toneladas), y 840.000 euros, con 10.500 toneladas, de la variedad con pepitas.

Los representantes de productores de frutas, hortalizas y cítricos han destacado que los precios que pagan las cadenas alimentarias han descendido entre un 35 y un 40 por ciento en el mercado exterior y que en el nacional "se ha librado con cierta dignidad aunque los precios se han situado por debajo de los del año anterior".

En muchos casos la venta de la cosecha se ha realizado con precios por debajo de coste, en otros casos ni siquiera se ha recolectado, y señalaron que "o cambia la agresividad de las cadenas alimentarias o lo llevamos muy mal".

La única salida para algunas producciones ha sido su destino a la industria transformadora que ha pagado "un récord de 'precios mínimos", señalaron los responsables sectoriales de Fecoam.

Sobre el futuro más próximo los cooperativistas esperan una ligera recuperación y recomendaron el consumo de frutas y verduras, sobre todo el brócoli y los cítricos, para prevenir los catarros invernales así como la Gripe A. EFE

Fecoam califica de desastrosa la campaña de frutas y hortalizas de verano, Foto 1
Murcia.com