El II Foro de la Movilidad analiza mañana las plataformas reservadas como medio para descongestionar el tráfico en las ciudades

Fuente:

Se debatirá sobre la creación de carriles destinados exclusivamente al transporte público para mejorar la frecuencia y puntualidad de las expediciones

El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, José Ballesta, acompañado del alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, y el director gerente de la Entidad Pública del Transporte, José Guillén, inaugura mañana el II Foro de la Movilidad de la Región de Murcia, que este año se celebra bajo el título ‘Movilidad y plataformas reservadas’. Las jornadas contarán con la participación de profesionales del sector así como con expertos nacionales y europeos, que analizarán el papel de los carriles destinados exclusivamente al transporte público o a los Vehículos con Alta Ocupación (VAO) como medio para mejorar la fluidez del tráfico en las ciudades.

Durante las cuatro sesiones de trabajo, que se celebrarán mañana, se debatirá sobre la creación de plataformas reservadas que prioricen el transporte público respecto al privado para mejorar la frecuencia y puntualidad de las líneas de autobuses más utilizadas. Por ello, el consejero indicó que “implantar estos carriles supone potenciar a ecoeficiencia de las ciudades disminuyendo el tráfico rodado y las emisiones contaminantes, son una interesante apuesta de futuro implantado con éxito en diversas áreas metropolitanas de Europa”.

El II Foro de la Movilidad de la Región de Murcia se celebra coincidiendo con el ‘Mes de la Movilidad’, según José Ballesta, “es una fórmula de análisis y estudio de la situación del transporte público con la que la Entidad Pública del Transporte de la Región de Murcia quiere situar a nuestra Comunidad como referente en el debate de las políticas de movilidad española y europea”.

Este encuentro es un punto de diálogo e intercambio de innovaciones desarrolladas en distintos lugares. En este sentido, el consejero recordó que “desde la Entidad Pública del Transporte se apoya la ‘Semana Europea de la Movilidad’ en la que el año pasado participaron más de 2.100 municipios, organizaciones sociales, empresas e instituciones, involucrando a 218 millones de europeos en más de 7.500 iniciativas”.

Programa de mañana

El presidente de la Asociación Nacional de Transporte Urbano, José Prada; el vicepresidente de la Federación Regional de Organizaciones Empresariales de Transporte de Murcia (FROET), José Luis Sánchez, y el secretario general de la Asociación de Empresas Gestoras de Transportes Urbanos y Colectivos (ATUC), participarán en la mesa redonda que abrirá las jornadas, ‘Transporte público y espacio urbano’, que moderará la directora general de Transportes y Puertos, Carmen Sandoval.

La segunda sesión de trabajo, ‘Plataformas reservadas. Experiencia y debate’, contará con la presencia del responsable de Metros Ligeros y Tranvías del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), Tomás Melero; el director de la Federación Nacional Empresarial de Transporte en Autobús (FENEBÚS), José Luis Pertierra; el director general de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Región de Murcia, Antonio Navarro; y el director gerente de la Entidad Pública del Transporte, José Guillén, que moderará la mesa.

Por la tarde, a partir de las 17:00 horas, el delegado de FENEBÚS en Bruselas impartirá la conferencia ‘Programas de apoyo de la Unión Europea a la movilidad sostenible’. A continuación, a las 18:00 horas, comenzará la mesa redonda ‘Actuaciones de gestión para la reducción de emisiones. Experiencias y debate’, que moderará el teniente de alcalde de Vivienda, Transportes y Comercio del Ayuntamiento de Murcia, Antonio Castillo, y a la que también asistirán el director gerente de la Agencia de Gestión de Energía de la Comunidad, Teodoro García; el responsable de proyectos del Departamento de Transportes de la IDEA, Juan Francisco Larrazábal; y el teniente de alcalde del Área de Infraestructuras, Obras, Transportes y Proyectos de Cartagena, José Vicente Albaladejo.

Los interesados en asistir al II Foro de la Movilidad de la Región de Murcia pueden registrarse gratuitamente en la página web de la Entidad Pública del Transporte (http://www.entidadpublicadeltransporte.es ). Todos los asistentes al mismo recibirán un diploma acreditativo.

El II Foro de la Movilidad analiza mañana las plataformas reservadas como medio para descongestionar el tráfico en las ciudades, Foto 1
Murcia.com