Reverte denuncia que el litoral de la Región es el único que carece de la protección del SIVE

Fuente:

La consejera de Presidencia y Administraciones Públicas subraya que el Ministerio del Interior reconoce la modificación del origen de las rutas de las pateras desde Marruecos hacia Argelia, con destino a la Región

La consejera de Presidencia y Administraciones Públicas, María Pedro Reverte, denunció hoy que el litoral de la Región de Murcia es el único lugar desde Ayamonte (Huelva) hasta Ibiza que carece de la protección del Sistema Integrado de Vigilancia Electrónica (SIVE) frente a la oleada de pateras procedentes del Norte de África y el tráfico de drogas.

A preguntas de los periodistas, antes de presentar en la Asamblea Regional el Proyecto de Ley de de Ayuda a las Víctimas del Terrorismo, Reverte expresó su sorpresa por las explicaciones de la Delegación del Gobierno, que atribuye al “buen tiempo” y “al fin del Ramadán” la llegada de pateras.

La consejera se hizo eco de una información facilitada por fuentes del Ministerio del Interior y publicada el pasado día 1 de octubre por el diario El País, que incluye un mapa con la distribución de los 43 puestos del SIVE en el litoral sur español y las Islas Canarias, en el que “se aprecia claramente la desprotección de la costa murciana”.

María Pedro Reverte subrayó que las declaraciones del delegado del Gobierno son puestas “en tela de juicio” por los altos cargos del Ministerio del Interior, ya que la secretaria de Estado de Inmigración, Consuelo Rumí, reconoció recientemente la modificación del origen de las rutas de las pateras desde Marruecos hacia Argelia con destino a la Región, “que es la línea más directa y con el acceso menos vigilado de las posibles”.

La titular de Presidencia señaló que la Delegación del Gobierno “prometió reiteradamente la puesta en marcha del SIVE para el mes de julio” y apuntó que “sin ir más lejos, la semana pasada se presentó el Centro de Mando del SIVE de Alicante, mientras en Murcia seguimos esperando el nuestro”.

Reverte aseguró que “lo que tenemos que hacer todos los poderes públicos es aunar nuestros esfuerzos frente a este drama humano, para conseguir que estas personas tengan mejores condiciones en sus lugares de origen y no tengan que venir hasta nuestras costas jugándose la vida”.

Reverte denuncia que el litoral de la Región es el único que carece de la protección del SIVE, Foto 1
Murcia.com