El PSOE destaca que el Gobierno de España ha triplicado la inversión en I+D+i desde 2004 y reclama más inversión al Gobierno regional

Fuente:

La diputada María González envía un mensaje de calma a la comunidad científica murciana “porque está garantizada la investigación con los Presupuestos del Estado para 2010”

El PSOE destaca que el Gobierno de España ha triplicado la inversión en I+D+i desde 2004 y reclama más inversión al Gobierno regional

La diputada regional y secretaria federal de Innovación y Nuevas Tecnologías del PSOE, María González Veracruz, afirmó hoy que “el PP no tiene legitimidad para hacer valoraciones de los Presupuestos Generales del Estado de 2010, cuando no han apostado por la ciencia, ni por la innovación durante los últimos años”.

González Veracruz indicó que “es bien conocido el modelo de desarrollo del Gobierno de Valcárcel, uno de los principales promotores del boom inmobiliario, y ahora, con la que está cayendo, intenta reconvertir su imagen apuntándose buena parte de las acciones de promoción del I+D+i impulsadas desde el Gobierno de España”. Puso como ejemplo que el Ejecutivo regional se atribuye constantemente proyectos estatales, como los casi 40 proyectos aprobados por el CDTI (Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial) para empresas innovadoras de la Región en 2008, con un importe conjunto cercano a los 20 millones de euros.

La dirigente socialista manifestó que “se atribuyen éxitos que no le pertenecen, como que la Región aumente su producción investigadora, actividad que precisamente aumenta a partir de 2005, y es bastante claro que con una correlación entre el aumento del presupuesto estatal, y que debe atribuirse a la comunidad científica murciana, a los centros de investigación y a nuestras universidades”.

María González destacó que “la diferencia entre los dos gobiernos es que cuando la economía ha ido bien, el Gobierno socialista tuvo claro que había que apostar por la investigación y aumentó, cada año, más del 25 por ciento de la inversión”. En los Presupuestos Generales del Estado se dedican casi 8.000 millones de euros para I+D+i frente a 2.900 millones para investigación, desarrollo e innovación en 2004, con José María Aznar.

Este año se hacen imprescindibles unos presupuestos más austeros, pero que garantizan todos los proyectos en marcha, los principales programas del Plan Nacional de I+D+i y que prioriza en las personas, aumentando los programas para la contratación de personal, que se estima que subirán en un 13 por ciento. Por poner unos ejemplos, los programas de Formación en Personal Investigador (FPI) aumentan un 11 por ciento y los programas Torres Quevedo tienen un 10 por ciento más de presupuesto o las ayudas a la I+D empresarial, que aumentan un 30 por ciento.”

Cambio de modelo económico

La responsable socialista ha recordado que “el Gobierno de España tiene claro que para salir de la crisis la innovación es necesaria como palanca de cambio, para lo que el futuro Fondo de Economía Sostenible -con 20.000 millones de euros- y el Fondo Estatal de Inversión Local -con 5.000 millones- serán fundamentales para profundizar en el cambio de modelo económico.”

Por último, desde el Partido Socialista le exigimos al Partido Popular que “en los Presupuestos regionales para 2010 haga un mayor esfuerzo por la investigación y la innovación, ya que nuestra Región todavía debe hacer un esfuerzo para dejar de estar a la cola en inversión en I+D por habitante, que en 2007 fue de 173 euros, y aumentar nuestro PIB regional, muy apartado de la media española. La Región de Murcia se merece converger, al menos, con el resto de España.”

El PSOE destaca que el Gobierno de España ha triplicado la inversión en I+D+i desde 2004 y reclama más inversión al Gobierno regional - 1, Foto 1
Murcia.com