ASAJA Murcia expresa su satisfacción por el adelanto del pago de las ayudas agrarias europeas a más de 10.000 agricultores

Fuente:

La organización ASAJA Murcia se ha mostrado “satisfecha” tras conocer que la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ha abonado ya 22 millones de euros en concepto de adelanto de ayudas agrarias europeas. Respecto a esta cuestión, su secretario general, Alfonso Gálvez Caravaca, ha afirmado que “es una buena noticia para todos los agricultores de la Región, pero hay que seguir trabajando para lograr la revitalización de unos ámbitos que necesitan más que nunca el apoyo de las Administraciones”.

 El hecho de que la Comunidad Autónoma haya abonado ya un total de 22 millones de euros en concepto de adelanto de las ayudas agrarias europeas, en base a la autorización de la Comisión Europea para anticipar estas subvenciones con dos meses de antelación respecto al calendario oficial supone, en palabras del secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, “una ayuda inestimable para unos sectores muy maltrechos, que han sido duramente golpeados por la crisis y para los que el apoyo económico en estos momento resulta vital para garantizar su continuidad”.

Más de 10.000 agricultores y ganaderos murcianos se han beneficiado de este anticipo del 70 por ciento de las subvenciones de régimen de Pago Único y de la prima ovino-caprina. La Consejería de Agricultura y Agua abonará a partir del próximo mes de diciembre en una segunda fase el resto de la cuantía de las solicitudes de ayuda.

Murcia ha sido una de las primeras comunidades en abonar estas primas con el objetivo de paliar las dificultades económicas y financieras que atraviesa el sector agrario y optimizar la rentabilidad de las explotaciones.

El Régimen de Pago Único establece una sola ayuda por explotación, calculada en función de las subvenciones percibidas o las producciones entregadas en un período de referencia y no subordinada a ningún producto determinado.

Asimismo, el Gobierno regional está realizando un importante esfuerzo administrativo en la gestión, tramitación y pago de las ayudas que perciben agricultores y ganaderos, para aliviar las dificultades que atraviesa el sector derivadas de la coyuntura económica actual.

En este mismo sentido, ha insistido Galvez Caravaca que “todos los recursos son bienvenidos, pero aún suponen una parte muy pequeña en comparación con las extremas situaciones que atraviesan diariamente los agricultores y ganaderos murcianos”.

ASAJA Murcia expresa su satisfacción por el adelanto del pago de las ayudas agrarias europeas a más de 10.000 agricultores, Foto 1
Murcia.com