La Asociación de afectados de Daño Cerebral reciben 25.000 euros para rehabilitación

Fuente:

Murcia, 5 nov (EFE).- La Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Murcia (Dacemur) ha recibido hoy 25.000 euros de la fundación Gmp, que irán destinados a la rehabilitación de 53 personas que padezcan esta patología, causada por accidentes de tráfico y por derrames cerebrales o ictus.

Así lo ha anunciado hoy la presidenta de esta asociación, Delia Ferrando, tras firmar un convenio de colaboración con Francisco Fernández, director de la Fundación Gmp, dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Down y daño cerebral en España.

A través de este acuerdo se contratarán profesionales cualificados que atenderán, en principio a 53 personas, aunque el servicio se podrá ampliar para asistir a más enfermos, y las personas que se asocien a Dacemur tendrán una cobertura parcial de la rehabilitación.

Según Ferrando, el tratamiento de rehabilitación para las personas que sufren daño cerebral adquirido es largo y costoso, y Murcia no tiene la cobertura suficiente para dar el servicio a todas las personas que lo necesitan.

Bajo el lema "Más rehabilitación, menos dependencia", Dacemur cuenta con más de 100 socios, que por haber sufrido un accidente de tráfico o un ictus, tienen alguna parte del cerebro dañada.

El proceso de rehabilitación irá en función de la parte del cerebro que el paciente tenga afectada, por lo que consistirá en ejercicios físicos y de motricidad, del lenguaje y psicológicos.

Según Ferrando, la recuperación al cien por cien es muy difícil de conseguir, pero siempre depende de qué parte del cerebro no ha quedado dañada y de qué es lo que hay que rehabilitar.

"El habla es más costosa, la movilidad se recupera mejor, aunque cada caso es distinto y cada paciente es distinto, no se puede dar el mismo diagnóstico a todos porque no hay dos casos iguales", ha afirmado.

El pasado 29 de octubre se celebró el día del ictus, enfermedad por la que mueren tres personas al día en la Región y que es la primera causa de muerte de las mujeres, de las discapacidades que padece la población adulta, y la segunda causa de demencia.

En la Región son hospitalizadas 3.000 personas al año por esta enfermedad, y de ellas, el 25 por ciento fallece, el 45 por ciento tiene buena calidad de vida y el 33 por ciento sufre secuelas.

Los médicos también han alertado de la importancia de saber detectar los síntomas del ictus o derrame cerebral y llamar de inmediato a los servicios sanitarios para ser tratado cuanto antes y evitar secuelas de esta enfermedad.

Los síntomas del ictus se presentan de forma imprevista e inmediata y son debilidad de un lado del cuerpo, alteración de la sensibilidad (hormigueo), dificultad para hablar o entender, inestabilidad o vértigos, alteración brusca de la visión y dolor de cabeza. EFE

La Asociación de afectados de Daño Cerebral reciben 25.000 euros para rehabilitación, Foto 1
Murcia.com