El Gobierno regional impulsa la protección social con nuevas ayudas a la vivienda y la creación de empleo a través de la obra pública

Fuente:

La construcción del acceso Norte al Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia supone una inversión superior a los 25 millones

El Gobierno regional impulsa la protección social con nuevas ayudas a la vivienda y la creación de empleo a través de la obra pública

Los proyectos de las nuevas autovías Lorca-Caravaca, Caravaca-Venta del Olivo-Jumilla y Yecla-Santomera finalizarán en 2010

La Comunidad ejecutará 75 actuaciones de seguridad vial en 2010

El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, José Ballesta, presentó hoy el proyecto de presupuestos de su departamento para el próximo año ante la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto de la Asamblea Regional. La Consejería gestionará un total de 217.192.547 euros en 2010, que alcanzarán los 250 millones de euros con los fondos extrapresupuestarios, y que principalmente irán destinados a la inversión en obra pública y ayudas a la vivienda, dos grandes líneas de inversión que favorecerán la creación de empleo y contribuirán a reforzar la protección social frente a la crisis económica.

El consejero subrayó que “las grandes directrices del presupuesto de la Consejería se han elaborado partiendo de un esfuerzo inversor que permitirá incrementar las ayudas para el acceso a la vivienda y que consolida la apuesta continuada por la inversión en obra pública y la construcción de grandes infraestructuras como mecanismo de desarrollo económico y generación de empleo frente a la crisis, dos líneas prioritarias de inversión de este programa económico”.

En concreto, el programa de mejora de las carreteras de la Región de Murcia cuenta con un presupuesto total de 136 millones de euros, de los que 30 proceden de los fondos extrapresupuestarios. Entre las diferentes actuaciones que ejecutará la Consejería a lo largo del próximo año, destacan la mejora de los accesos al Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia y los proyectos de las tres nuevas autovías Lorca-Caravaca, Caravaca-Venta del Olivo-Jumilla y Yecla-Santomera, que quedarán concluidos en 2010.

Asimismo, se llevará a cabo la construcción de la variante de Barranda, el acondicionamiento de la carretera de Cuesta Blanca a Los Ruices, la que va de San Cayetano a Dolores de Pacheco, el nuevo acceso a Cieza desde la autovía A-30 y se potenciarán las comunicaciones en Calasparra y Moratalla hacia la provincia de Albacete.

Por otro lado, la Consejería llevará a cabo la redacción de los proyectos de construcción de la carretera de acceso a Escombreras desde el puerto de Cartagena a Cala Cortina, que será una de las obras que más contribuirán a la mejora de la seguridad en el Valle. Asimismo, para mejorar la accesibilidad hacia Escombreras, se ejecutará también una glorieta y se acondicionará la carretera que conecta con Portmán.

El programa de seguridad vial es el que más actuaciones contempla, con un total de 75 proyectos. Cuenta con una inversión superior a los 16 millones de euros con los que se llevarán a cabo diferentes actuaciones encaminadas a aumentar la seguridad de conductores y peatones, entre las que destacan la eliminación de diferentes puntos negros y Tramos de Concentración de Accidentes en la Red de Carreteras de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, así como la mejora de los accesos a las vías de alta capacidad de La Manga y Lorca-Águilas.

Aeropuerto Internacional de la Región

Por otra parte, el consejero adelantó que “a lo largo de las próximas semanas, comenzarán las obras del acceso Norte del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia desde la autovía A-30, en el que la Consejería invertirá más de 25 millones de euros”. Asimismo, la Consejería está ejecutando actualmente el acceso Suroeste desde la RM-601 con una inversión de 3 millones de euros.

También se están ejecutando diversas obras complementarias del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia como el abastecimiento de agua, la reposición del cordel de Fuente Álamo y la línea aérea y subterránea de alta tensión.

Nuevas ayudas a la vivienda

Entre los proyectos relacionados con la vivienda, el objetivo principal del Gobierno regional es dar apoyo a los ciudadanos para el acceso y disminuir el esfuerzo económico que realizan los colectivos con mayores dificultades, como son los jóvenes, las familias numerosas, los mayores de 65 años o las personas discapacitadas y sus familiares.

El consejero indicó que “los presupuestos contemplan una importante inversión destinada a la adquisición y compra de suelo para la promoción de vivienda protegida” y añadió que “los fondos destinados a las actuaciones de rehabilitación de edificios y viviendas, que se han multiplicado por 10, han supuesto un incremento del 33,45 por ciento con respecto al actual ejercicio”. Fomentar el alquiler de vivienda de nueva construcción y usada, apoyando tanto al inquilino como al arrendador, es otro de los objetivos prioritarios en este programa.

Modernización del transporte público

La mejora y el fomento del transporte público en la Región es otro de los objetivos prioritarios de la Consejería. En este sentido, el consejero indicó que “actualmente, estamos inmersos en un proceso de modernización del transporte público regional, y desde la Entidad Pública del Transporte se están impulsando proyectos como el Centro de Control de Redes del Transporte Público o el plan para modernizar los sistemas de seguridad en los autobuses, entre otros proyectos inmediatos”.

Asimismo, a lo largo del próximo año se iniciará la redacción de un estudio de viabilidad para la implantación de un sistema de metrobús en el corredor Murcia-Molina de Segura, uno de los más relevantes en la Región debido a su importante peso demográfico y a la importante actividad que registra (centros industriales y de servicios, además de la localización de la Universidad de Murcia).

El consejero informó de que “también se iniciará la redacción de un estudio de viabilidad para la implantación de un tranvía en Cartagena y su área metropolitana hasta La Unión, recorriendo los municipios del Mar Menor, un proyecto que se realizará conjuntamente con FEVE y el Ayuntamiento de la ciudad portuaria”.

También se llevará a cabo la mejora del transporte público con la construcción de carriles VAO o plataformas exclusivas, el estudio del tranvía del área metropolitana de Murcia y la construcción de carriles bici. Además, durante este año se presentará el Plan Director de la Bicicleta de la Región de Murcia, entre otros proyectos.

El Gobierno regional impulsa la protección social con nuevas ayudas a la vivienda y la creación de empleo a través de la obra pública - 1, Foto 1
Murcia.com