Municipios del Arco Mediterráneo crean una Red de Alerta para detectar nivel de integración

Fuente:

Cartaya (Huelva), 5 nov (EFE).- El Consorcio Pangea Arco Mediterráneo va a poner en marcha una Red de Alerta Temprana para detectar el nivel de integración de los inmigrantes y el grado de riesgo de xenofobia que se da en los municipios que forman parte del consorcio y que tienen especial incidencia migratoria.

Esta red ha sido presentada hoy en Cartaya (Huelva) en el marco las Jornadas "Participación y Convivencia en el Ámbito Local", organizadas por Consorcio Pangea, que se celebran con la participación de un centenar de técnicos y políticos de Andalucía, Baleares, Murcia y Valencia con el objetivo de poner en marcha proyectos conjuntos en el campo de la integración de los inmigrantes y colectivos en riesgo de exclusión social.

El coordinador de proyectos de la entidad, Jesús Obeso, ha explicado que el objetivo de la Red es detectar "el grado de funcionamiento y la valoración de las políticas que se están realizando con respecto a la inmigración para poder modificarlas si es necesario o incidir en ellas si es conveniente".

Los ayuntamientos consorciados han acordado la elaboración de un Libro Blanco de Buenas Prácticas, que recogerá los proyectos y actuaciones consolidadas y validados como tales en el marco de la integración sociolaboral de los inmigrantes y colectivos más desfavorecidos y que servirá de manual a disposición de las entidades locales para aplicar los modelos que se han consolidado como efectivos.

El Consorcio Pangea Arco Mediterráneo, con sede en Valencia, integra a una serie de municipios consorciados en una entidad supramunicipal para la gestión de la inmigración. EFE

Municipios del Arco Mediterráneo crean una Red de Alerta para detectar nivel de integración, Foto 1
Murcia.com