El PSOE denuncia que cuanto más paro hay en la Región, el Gobierno de Valcárcel dedica menos presupuesto en formación y empleo

Fuente:

El diputado Mariano García recuerda que no es el momento de los recortes en políticas para salir de la crisis, sino estimular la recuperación económica y proteger a los más desfavorecidos


     El portavoz de Empleo del Grupo Parlamentario Socialista, Mariano García, manifestó que cuando todos los indicadores socioeconómicos sitúan a la Región de Murcia en una situación delicada, al Gobierno regional se le olvida que en esta región hay 106.000 parados más que al inicio de esta legislatura que están sufriendo el rotundo fracaso de las políticas de Valcárcel.  

     “Nos dijeron que en Murcia fuimos los primeros en empeorar y sufrir el paro, y que por tanto que seríamos los primeros en remontar. Ahora vemos que empezamos a sufrir antes, que empeoramos bruscamente y que no sólo no se remonta, sino que seguimos cayendo”, indicó García. Además, mientras los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) reflejan que hay 11 autonomías que crean empleo, en Murcia se sigue destruyendo.     

     “Y cuando Murcia sufre con más intensidad la crisis que en otras regiones de España y cuando más esfuerzos se deberían realizar, el  Gobierno regional ofrece más olvido y dejadez que nunca para combatir la crisis”.  

     El parlamentario socialista aseguró que “nos encontramos con que el mismo Gobierno regional que alentó un modelo insostenible y que nos ha dejado unas cifras de paro insostenibles, nos presenta el presupuesto con mayores recortes de la legislatura”.

     No hay cambio de rumbo

 

     Mariano García indicó, así mismo, que “la cruda realidad tira por tierra los planes meramente propagandísticos y vacíos de contenido, sistemáticamente incumplidos y que tratan de aparentar que se hace algo. Lo anuncian y venden veinte veces. Primero en un Plan de dinamización, después en un plan sectorial y después en los presupuestos, pero lo peor es que las promesas y las obras no están”.

      

      La realidad en el 2009 es la de recortes, la falta de ejecución presupuestaria, el incumplimiento de las actuaciones previstas, así como el fracaso de los programas de conciliación de la vida familiar y laboral, del programa de establecimiento de cotitulares agrarios, del programa de cheque empleo juvenil, de la construcción de centros integrados de formación.

        

     A juicio del Partido Socialista, las prioridades deberían estar bien claras: 

     1º  Estimular la recuperación de la economía y el empleo.

     2º  Proteger a los que no tienen empleo y a los más desfavorecidos para  que nadie quede abandonado a su suerte. 

     “Y cuando esperábamos unos presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2010 que sirvieran para recuperar la economía murciana y el empleo, nos encontramos con unos presupuestos ineficaces para combatir la crisis”, manifestó. 

     El responsable de Empleo del Grupo Parlamentario Socialista se preguntó que “cómo van ayudar a esa recuperación de la economía y del empleo unos Presupuestos de la Comunidad que disminuyen la inversión productiva y las políticas de gasto que deberían impulsar la salida a la crisis”.   

     El gasto disminuye en general un 0,2 por ciento, y sin embargo. 

  • Caída en las políticas de empleo y formación -9,71%.
  • Caída en industria y comercio -59,26%.
  • Caída en las políticas de infraestructuras -28,34%,
  • Caída en investigación, desarrollo, e innovación -19,55%
  • Caída en  telecomunicaciones y actuac. económicas -79,13%.
 

               En una de las políticas más necesarias que nunca y de las más relevantes de las políticas sociales como son las políticas de empleo y formación, el recorte es brutal, como por ejemplo: 

  • 4,5 millones menos en empleo. (7,45%).
  • 5,6 millones menos en formación (10,79%).
  • 4 millones menos a la economía social. (27,41%). 
 

     Por tanto, el Gobierno regional incumple lo que hace año y medio nos vendió que iba a hacer para salir de la crisis.

El PSOE denuncia que cuanto más paro hay en la Región, el Gobierno de Valcárcel dedica menos presupuesto en formación  y empleo, Foto 1
Murcia.com