La incidencia de la gripe en la Región se mantiene en un nivel de intensidad medio

Fuente:

Durante la semana 43, que terminó el 31 de octubre, el sistema ha detectado 1.052 casos de gripe, con predominio del virus A (H1N1)

El aumento de la actividad gripal se ha adelantado a lo habitual, pero es similar al de temporadas anteriores

La Consejería de Sanidad y Consumo informa, como todos los viernes y según la decisión tomada en el seno del Consejo Interterritorial de Salud, de la incidencia de la gripe según los últimos datos recogidos en el sistema de vigilancia epidemiológica de la Región de Murcia.

En la semana 43, hasta el 31 de octubre, se han recogido en el sistema de Vigilancia Epidemiológica de Atención Primaria del Servicio Murciano de Salud 1052 casos de gripe, con predominio del virus A (H1N1), la práctica totalidad de ellos con cuadros clínicos leves. La incidencia de la gripe en Murcia supera esta semana el umbral basal de actividad gripal, con una tendencia ascendente respecto a la semana anterior (incremento del 29 por ciento; la semana anterior el incremento fue del 79 por ciento).

El nivel de intensidad de la gripe es medio para el conjunto de la Región, y el nivel de difusión de la enfermedad es local. Se registra una tendencia ascendente con respecto a la semana anterior en las áreas de la Murcia, Cartagena y Vega del Segura. El virus predominante en esta semana sigue siendo el A(H1N1).

Como característica principal de la situación de la gripe en la Región de Murcia cabe destacar que el predominio del virus de la nueva gripe ha adelantado el inicio de la curva epidémica. En los últimos años, el inicio del incremento en el número de casos corresponde con finales de noviembre, diciembre o enero, mientras que esta temporada el inicio de la curva epidémica se ha adelantado varias semanas. Sin embargo, el número de casos registrados hasta el momento es similar esta temporada al del inicio de la curva epidémica durante los últimos cinco años.

Es importante resaltar también que el sistema apenas está registrando casos de gripe estacional, por lo que, de momento, se puede establecer que el virus de la nueva gripe está sustituyendo al virus de la gripe estacional.

Incidencia nacional

La tasa estimada de gripe clínica en atención primaria en la semana del 25 al 31 de octubre fue de 292,45 casos por 100.000 habitantes. Esto permite calcular que en España se podrían haber producido en la semana mencionada 130.907 casos de gripe clínica. De los casos analizados, el 97 por ciento ha resultado positivo para el nuevo virus de la gripe A (H1N1), por lo que se estima que el número de casos de nueva gripe pandémica A (H1N1) que podrían haber ocurrido esta semana sería de unos 126.999.

La práctica totalidad de los casos cursan con un cuadro leve y responden a los tratamientos convencionales. A fecha 5 de noviembre se han producido 73 fallecimientos relacionados con la gripe A (H1N1). La tasa de letalidad desde la semana 27 (desde que se informa a partir del sistema de vigilancia por Médicos Centinela) es de 0,13 fallecidos por cada mil afectados de gripe A (H1N1).

Campaña de vacunación contra la gripe A

La vacunación contra la gripe A comenzará el próximo lunes 16 de noviembre en toda España, y en la Región de Murcia. Se vacunará de la misma forma que todos los años contra la gripe estacional, a través de una cita en el centro de salud.

Habrá cerca de 300.000 dosis de la vacuna para la Región de Murcia, de sobra para atender la demanda de la población diana. La vacuna está indicada para los grupos de riesgo establecidos en el Consejo Interterritorial de Salud. Sanidad ya ha recibido 115.000 dosis y será preciso contratar a más profesionales de Enfermería de lo habitual para la gripe estacional, ya que la preparación de la vacuna es diferente a la de la gripe estacional.

El Servicio Murciano de Salud, a través de las gerencias de Atención Primaria y Gerencias Únicas contratará el número necesario de personal de Enfermería para hacer frente a la campaña de vacunación. Está previsto un refuerzo de aproximadamente hasta 120 enfermeros, siempre en función de la demanda que exista (60 en Murcia, 30 en Cartagena y Mar Menor, 16 en Lorca, 8 en Caravaca y 8 en Yecla). El próximo día 10 de noviembre la consejera de Sanidad y Consumo informará en una rueda de prensa sobre todos los detalles de la campaña de vacunación contra la gripe A.

La incidencia de la gripe en la Región se mantiene en un nivel de intensidad medio, Foto 1
Murcia.com