Murcia, la segunda comunidad donde más aumentaron las bajas de autónomos en 2009

Fuente:

Madrid/Murcia, 7 nov (EFE).- El número de bajas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) creció en España un 44,6 por ciento entre enero y septiembre de 2009 en relación al mismo período de 2007, y ese aumento se dio en todas las comunidades, especialmente en Castilla-La Mancha (82%) y Murcia (59'9%).

Según un informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), en los nueve primeros meses del año 462.399 autónomos se dieron de baja en el RETA, frente a los 319.793 que lo hicieron en el mismo período de 2007, año -en el que según esta Federación- España aún no estaba inmersa en la crisis.

A Castilla-La Mancha le siguen con mayor porcentaje de bajas las comunidades de Murcia (59,9 por ciento), Cantabria (55,9 por ciento), Andalucía (53,5 por ciento), Castilla y León (51,7 por ciento), Extremadura (49,2 por ciento), Madrid (45,9 por ciento), Baleares (45,1 por ciento) y Aragón (44,7 por ciento), todas ellas por encima de la media nacional.

Por el contrario, los menores aumentos se dieron en el País Vasco (20,2 por ciento), Navarra (28,5 por ciento), Asturias (29,4 por ciento) y el dato conjunto de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, 18,6 por ciento.

Según ha opinado el presidente de la Federación Nacional ATA, Lorenzo Amor, en una nota de prensa, estos datos reflejan que "el trabajo autónomo en esta crisis no constituye una alternativa eficaz para reincorporarse al mercado laboral.

"Hoy -ha dicho Amor- ser autónomo es poco atractivo, principalmente por dos problemas: dificultades de acceso al crédito y alta morosidad".

La Federación de Autónomos también ha informado de que el número de altas de afiliación entre enero y septiembre de 2009 se ha reducido un 17,6 por ciento respecto al mismo período de 2007.

No obstante, en ese período 340.783 autónomos se dieron de alta en el RETA, 73.037 menos que en los primeros nueve meses de 2007.

El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número de bajas en la afiliación entre enero y septiembre de 2009, la variación en relación al mismo período de 2007 y el incremento que esto supone, en porcentaje:

BAJAS ENE-SEP. VARIACIÓN

CCAA 2009 sobre 2007 INCREMENTO

---------------------------------------------------------

Andalucía 79.746 27.797 53,5

Aragón 14.453 4.467 44,7

Asturias 8.876 2.017 29,4

C. Valenciana 59.769 18.244 43,9

Canarias 18.911 5.027 36,2

Cantabria 5.291 1.897 55,9

C.La Mancha 22.266 10.031 82,0

C.y León 23.015 7.840 51,7

Cataluña 79.570 21.397 36,8

Extremadura 8.608 2.838 49,2

Galicia 23.743 7.208 43,6

Baleares 13.394 4.164 45,1

La Rioja 3.272 922 39,2

Madrid 58.857 18.511 45,9

Murcia 15.797 5.917 59,9

Navarra 6.297 1.395 28,5

P.Vasco 19.700 3.308 20,2

Ceuta

y Melilla 834 131 18,6

--------------------------------------------------------

ESPAÑA 462.399 142.606 44,6

EFE

Murcia, la segunda comunidad donde más aumentaron las bajas de autónomos en 2009, Foto 1
Murcia.com