García Retegui califica de “tomadura de pelo” lo que el consejero Marín está haciendo con las ayudas para la compra del automóvil

Fuente:

La viceportavoz socialista afirma que el consejero “echa balones fuera” y pide su comparecencia urgente para que dé explicaciones de su nefasta gestión

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Begoña García Retegui ha solicitado la comparecencia urgente del consejero de Empresa, Salvador Marín, para que dé explicaciones de todos sus incumplimientos en el tema de las ayudas por la compra de vehículos. “Creemos que es una tomadura de pelo, lo que el consejero está haciendo con el sector del automóvil, después de que hasta la propia Federación regional del Metal reclamara que se arreglara el entuerto producido por la nefasta gestión de la Consejería”.

García Retegui recordó que el PSOE ya denunció la mala gestión de las ayudas el pasado mes de agosto. Igualmente, avisó a la Administración regional, al sector del automóvil y al conjunto de la sociedad del desastre que se avecinaba si no se reconocían los errores en la tramitación de las ayudas de 500 euros, que se sumaban a las del Gobierno de España.

No fue hasta mediados de agosto, cuando ya se habían superado el número de vehículos subvencionados por la Comunidad cuando los concesionarios conocieron el nuevo requisito que ésta les imponía; requisito que exigía la firma de los compradores de vehículos que habían hecho la operación desde el mes de mayo.

Fruto de esa exigencia de la Administración regional, explicó la diputada, coches comprados a finales de agosto han obtenido subvención de la Comunidad mientras vehículos adquiridos con anterioridad y que cumplen todos los requisitos han sido aceptados pero para ellos no ha habido recursos. Ante esta situación, los concesionarios, molestos con la gestión de la Comunidad Autónoma, exigieron a la Federación del Metal que negociaran con el INFO y el director general de Industria para que la Comunidad abonara todas las operaciones de compra de vehículos hasta la fecha oficial en la que el consejero comunicó el agotamiento de los fondos.

Asimismo García Retegui agregó que FACONAUTO ha declarado en prensa especializada y en medios nacionales de comunicación que la Comunidad Autónoma de Murcia es la que ha gestionado “de forma nefasta estas ayudas, pidiendo que se pusieran fondos adicionales para cubrir todas las adquisiciones de vehículos, dado el impacto tan positivo que ha tenido el Plan 2000E del Gobierno de España”; plan de mayor efectividad con impacto directo en el mantenimiento del empleo en el sector, en todas las comunidades autónomas que se han sumado al Plan nacional.

La respuesta en reunión celebrada el pasado 13 de noviembre fue positiva, como recoge el escrito de la Federación de empresarios del Metal a los concesionarios. “Nuestra sorpresa hoy es que el consejero niega que se vayan a pagar dichas ayudas”.

La diputada advierte que la situación que se crea “es esperpéntica. Los concesionarios han aplicado unos descuentos de los que se evade el Gobierno regional. El consejero anuncia nuevas ayudas para noviembre y diciembre que ni están reguladas ni nadie sabe con qué recursos cuentan y que, a la vista de los acontecimientos, no van a contar con la intermediación del sector que se niega a practicar descuento regional alguno a los compradores de vehículos murcianos, a los que sólo aplicará el descuento del Gobierno de España”.

A la vez, los concesionarios manifiestan que si la Comunidad Autónoma no les paga el dinero que les debe, tendrán que ser los compradores, una vez abonen el vehículo, los que tramiten ante la Administración autonómica la petición de subvención.

La parlamentaria socialista argumentó que mientras tanto el Gobierno regional “sigue echando balones fuera y responsabilizando a otros de su mala gestión al no querer reconocer un fallo en todo el procedimiento de subvención diseñado por la Consejería”.

García Retegui califica de “tomadura de pelo” lo que el consejero Marín está haciendo con las ayudas para la compra del automóvil, Foto 1
Murcia.com