Quique González presentará en Murcia su combinado especial de barro y gloria

Fuente:

Rafa Quílez

Barcelona, 17 dic (EFE).- El cantautor rockero madrileño Quique González presenta mañana en la sala Razzmatazz 2 de Barcelona, con todas las entradas agotadas, su último disco, "Daiquiri blues", que ha definido a Efe como "un combinado especial de barro y gloria" que traerá al auditorio Víctor Villegas, de Murcia, el 11 de febrero.

Grabado en Nashville (EEUU), producido por Brad Jones y con la participación de músicos como Al Perkins, Will Kimbrough, Chris Carmichael, Pat Buchanan, Doug Lancio, Ken Coomer, Tyson Rogers, el octavo álbum de este madrileño afincado en Cantabria incluye piezas como "La luna debajo del brazo", "Cuando estés en vena", "Lo voy a derribar", "Su día libre" o "1956" -homenaje a Marsé-.

El álbum, que ha entrado en las listas de los más vendidos en España, lo ha publicado Last Tour Records, una 'joint venture' entre su oficina de contratación y la multinacional Sony, y una solución a su ruptura con Warner después de que ésta le pidiera, como ahora ya es habitual, un porcentaje de sus ingresos por conciertos.

"Tengo fama de peleón -ha dicho a Efe Quique González-, pero es injustificada. Lucho por lo que creo que es justo y me niego a dar un porcentaje de mis bolos", por lo que Last Tour Records fue una posibilidad que surgió tras irse a Nashville pagando él todos los gastos, y pensando en la autoedición, que le pareció mejor que "hacerlo él solo" al ser la unión de tres actores.

El resultado de ese viaje musical a la cuna del country y el rock es "Daiquiri blues", que "no es un cóctel", sino "un combinado especial de barro y gloria", allí donde se unen el ying y el yang y donde habita "la sensación placentera de la melancolía".

González, que dice que en Nashville ha aprendido mucho solo con "la naturalidad y la humildad" de quien ha grabado con los más grandes, cree que Brad Jones ha mejorado su disco por su "sentido común", y afirma que pese a haberlo grabado con músicos consagrados, en directo "funcionará" con su banda habitual, que trazará "un fiel reflejo" de esa grabación.

En su opinión, "no se trata" de su disco más sureño, aunque tenga toques de country por el pedal-steel, ni es "un ejercicio de estilo" ya que "no aspiraba a sonar como ellos, sino a recoger algunos colores", y destaca como aportaciones propias el uso profuso del órgano Hammond.

Con influencias habituales como Wilco o Tom Petty, Quique González incluye también una versión de Lapido -"Algo me aleja de ti"-, a quien define como "el mejor letrista en castellano".

El madrileño, que no echa de menos la capital del Estado y que, en broma, dice que se mudaría "a Barcelona si encontrara una novia catalana", sí que admite echar de menos "más contacto con amigos", pues lleva una vida "solitaria en la naturaleza".

Tras Barcelona, Quique González estará los días 19 y 20 en Madrid (La Riviera), el 22 en Valencia y el 26 y 27 de diciembre en Bilbao, todos ellos también con todo el papel agotado.

El 30 de enero actuará en Toledo, en febrero visitará Gijón -día 4-, Burgos -día 5-, Alicante -día 10-, Murcia -día 11-, Villava (Pamplona ) -día 19-, y San Sebastián -día 20-; y en marzo recalará en Santander -día 5-, Sant Boi de Llobregat -día 12-, Terrassa -día 13-, A Coruña -día 26- y Vigo -día 27-.

En el 'Daiquiri Blues Tour', Quique González está acompañado de David Soler (guitarra, steel), Julián Maeso (teclados, guitarra), Toni Jurado (batería) y Jacob Reguilón (bajo). EFE

Quique González presentará en Murcia su combinado especial de barro y gloria, Foto 1
Murcia.com