Eduardo del Pueyo (CEOE): “Hay empresas que hacen RSE y no lo saben”

Fuente:

Eduardo del Pueyo (CEOE): “Hay empresas que hacen RSE y no lo saben”

“Muchas empresas están haciendo desde hace tiempo acciones de Responsabilidad Social Empresarial y no lo saben”. Es una de las conclusiones de Eduardo del Pueyo, director adjunto del Departamento de Relaciones Internacionales de CEOE, que participó en la jornada “Responsabilidad Social Empresarial: Una oportunidad para las pymes”, celebrada hoy en CROEM.

Del Pueyo subrayó la necesidad de que las empresas “den forma a las iniciativas que llevan a cabo en el marco de la RSE”, materia que considera un “valor al alza” en la gestión empresarial y “una de las claves de define a la empresa del siglo XXI”.

En este sentido, el representante de CEOE afirmó que la RSE, un concepto al auge en los últimos tiempos, “resume la incidencia de las pymes en su entorno” y tiene como base la voluntariedad, “que les aporta el plus de llevar a cabo acciones que van más allá de las que exige la ley”.

Del Pueyo, que reconoció los problemas que tienes las pequeñas y medianas empresas frente a las compañías a la hora de desarrollar esta materia, destacó además que el ejercicio de la RSE permite “un diálogo permanente con los distintos grupos de interés, desde empleados a clientes” y es “una puerta de entrada a la mejora y la excelencia empresarial”.

En la jornada intervino también el director general de la Economía Social, del Trabajo Autonómo y de la Responsabilidad Social de las Empresas del Ministerio de Trabajo, Juan José Barrera, quien destacó la creación del Consejo Estatal de RSE, un órgano asesor del Gobierno que incluye a las organizaciones empresariales y sindicales, Administraciones Públicas y entidades dedicadas a esta materia.

Del Toro dice que la RSE incorpora “una cultura innovadora”

El presidente de CROEM, Miguel del Toro, que intervino junto a Constantino Sotoca, consejero de Educación, Formación y Empleo de la Comunidad Autónoma, en la inauguración de la jornada, resaltó que la RSE “está respondiendo a los retos productivos de una economía globalizada y, al mismo tiempo, incorpora a la empresa una cultura innovadora en un marco de competitividad responsable y sostenible”. Consideró asimismo que su cada vez mayor implantación es “consecuencia del trabajo realizado en el diálogo social, que ha fijado principios generales y políticas públicas para la promoción y desarrollo de la RSE”.

Del Toro puso de relieve además las últimas acciones en RSE desarrolladas por CROEM, la edición de su primera Memoria de Responsabilidad Social y un apartado web dentro del portal de la confederación en Internet, en el que los asociados podrán consultar, y también colgar, información sobre esta materia.

Eduardo del Pueyo (CEOE): “Hay empresas que hacen RSE y no lo saben” - 1, Foto 1
Eduardo del Pueyo (CEOE): “Hay empresas que hacen RSE y no lo saben” - 2, Foto 2
Murcia.com