Una exposición de alumnos de Bellas Artes sobre el Parque Regional de Calblanque llega al Museo de la Ciudad del Cuartel de Artillería de Murcia

Fuente:

El director general de Patrimonio Natural y Biodiversidad, Pablo Fernández, y el decano de la Facultad de Bellas Artes, Juan Romera, inauguraron hoy la exposición itinerante ‘Paisaje UM versus Calblanque’, que permanecerá expuesta en el Museo de la Ciudad del Cuartel de Artillería de Murcia hasta el próximo 9 de enero.

La exposición se compone de 21 obras de gran formato (120x120 cm), plasmadas en acrílico y óleo sobre madera por alumnos de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia, que muestran los paisajes característicos del Parque Regional de Calblanque.

Dicha muestra es fruto de la colaboración iniciada en 2007 entre la Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad y la citada Facultad, que pretende iniciar a los alumnos, futuros artistas, en el conocimiento de la naturaleza de la Región de Murcia.

El proyecto consta de dos líneas de actuación. La línea de ilustración botánica tiene como objetivo abrir una posible vía de trabajo a los alumnos, para lo cual es necesario conocer los fundamentos del mundo vegetal y la ilustración científica, así como los pasos previos del trabajo documental. En la línea dedicada a los Espacios Naturales Protegidos el personal de la Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad sirve de guía a profesorado y alumnos de la asignatura de ‘Paisaje’ en su recorrido por dichos espacios y les transmite conocimientos sobre su flora, fauna, geología e historia, para que la producción pictórica se dote de contenido y pueda actuar como elemento divulgador y sensibilizador.

Como ejercicio de fin de asignatura los alumnos realizaron una obra inspirada en los espacios que han visitado y, si en 2008 el modelo fue el Parque Regional de Cabo Cope-Calnegre, este año el lugar elegido ha sido el Parque Regional de Calblanque.

Dado el interés de los trabajos, se decidió organizar una exposición de carácter itinerante que sirviera como elemento divulgador de nuestra naturaleza y al mismo tiempo para promocionar a jóvenes artistas, aseguró Fernández, que destacó, con motivo de la inauguración, que “nuestros espacios protegidos constituyen un recurso paisajístico que merece ser revelado y divulgado”. Por ello, añadió, “iniciativas como ésta son un vehículo perfecto para que la sociedad conozca y aprecie los valores de este patrimonio común que entre todos debemos conservar, aportando cada uno desde su ámbito de trabajo y conocimiento”.

El director general expresó su deseo de que “el acercamiento entre las disciplinas del arte y la conservación de la naturaleza contribuya a preservar nuestro rico patrimonio natural”.

Las obras ya han sido expuestas anteriormente en el hotel La Manga Club Príncipe Felipe de Cartagena, el Centro de Visitantes ‘El Valle’ en Murcia y en las aulas de cultura de Cajamurcia en Cehegín y Torre Pacheco.

Una exposición de alumnos de Bellas Artes sobre el Parque Regional de Calblanque llega al Museo de la Ciudad del Cuartel de Artillería de Murcia, Foto 1
Murcia.com