Los murcianos debían hasta septiembre el 51,8 % más de lo que tenían ahorrado

Fuente:

Madrid/Murcia, 18 dic (EFE).- Las familias y empresas residentes en la Región de Murcia adeudaban en septiembre de este año a bancos, cajas y cooperativas de crédito el 51,8 por ciento más de lo que tenían ahorrado en depósitos, según los últimos datos facilitados por el Banco de España.

En esa fecha los depósitos que los residentes en la Región -hogares y empresas- tenían en bancos, cajas y cooperativas de crédito ascendían a 23.207 millones de euros, frente a los 48.182 que adeudaban a las entidades financieras.

En el ámbito nacional los residentes en España adeudaban en septiembre a bancos, cajas y cooperativas de crédito el 38 por ciento más de lo que tenían ahorrado en depósitos.

De este modo, la diferencia entre créditos y depósitos en las diecisiete comunidades autónomas es ligeramente superior a la marcada hace un año, ya que en septiembre de 2008 la distancia era del 37 por ciento.

En total, los créditos superan en más de 680.000 millones de euros los depósitos, por encima de los 660.000 millones de diferencia de septiembre de 2008.

De este modo, los depósitos que los residentes -hogares y empresas- tenían en bancos, cajas y cooperativas de crédito, ascendían a 1,099 billones de euros, frente a los 1,779 billones que adeudaban en esa fecha a las entidades financieras.

La mayor parte de estos 1,779 billones de euros que los españoles adeudaban a las entidades financieras correspondía a las cajas de ahorros, con 882.689 millones de euros, por encima de los 800.983 millones de los bancos.

Muy lejos se situaban los 96.095 millones de euros de las cooperativas de crédito.

También para el alojamiento de depósitos los españoles prefieren a las cajas de ahorros, ya que, de los 1,099 billones de euros custodiados por las entidades financieras, 567.565 correspondían a cajas de ahorros y 455.725 millones a bancos, muy lejos de los 75.666 millones de las cooperativas.

Por lo que respecta a las distintas comunidades autónomas, Madrid repite en la primera posición tanto de créditos como depósitos, con 317.873 millones ahorrados frente a 439.626 de deuda.

A continuación se sitúa Cataluña, con 190.991 millones en depósitos y 347.478 millones en créditos, seguida de Andalucía, donde las entidades financieras custodiaban 103.656 millones de euros frente a 228.270 millones en créditos.

Las mayores diferencias entre lo ahorrado y lo adeudado se dan en Canarias, Andalucía y Baleares, y las menores en el País Vasco y en Castilla y León.

Los murcianos debían hasta septiembre el 51,8 % más de lo que tenían ahorrado, Foto 1
Murcia.com