Los accidentes mortales en la Red de Carreteras de la Comunidad se han reducido un 44 por ciento en los últimos dos años

Fuente:

Este año se han registrado la mitad de accidentes leves que en 2007

La Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio ha eliminado un total de 18 puntos negros en 2009

El director general de Carreteras, José Guijarro, informó hoy de que los accidentes mortales en la Red de Carreteras de la Comunidad Autónoma se han reducido un 44 por ciento en los últimos dos años, al igual que los accidentes de carácter grave, a fecha 15 de diciembre.

Asimismo, indicó que “este año se han registrado la mitad de accidentes leves que en 2007, lo que demuestra que cada vez existe una mayor concienciación de los conductores murcianos sobre la importancia de extremar las precauciones en la carretera”.

El director general añadió que “los últimos datos de siniestralidad revelan que las medidas desarrolladas por el Gobierno regional están dando sus frutos en forma de carreteras más accesibles y seguras que, además de garantizar la conexión territorial, están contribuyendo a salvar vidas en la Región”.

18 puntos negros menos en 2009

El director general apuntó que “se han ejecutado, a lo largo de 2009, un total de 40 proyectos dentro del Programa de Seguridad Vial que han contribuido a un importante descenso de accidentes en carretera durante este año”.

Entre las diferentes actuaciones desarrolladas destaca la eliminación de 18 puntos negros y Tramos de Concentración de Accidentes en las carreteras autonómicas, “lo que convierte a la Región de Murcia en un referente en materia de seguridad vial”, según resaltó Guijarro.

También se han construido un total de diez rotondas, que constituyen uno de los instrumentos más eficaces para la eliminación de los accidentes mortales, pues los conductores se ven obligados a reducir la velocidad, por lo que se disminuye la fuerza del impacto y la gravedad de las lesiones en caso de accidente.

Más proyectos realizados, a lo largo de 2009, para mejorar la seguridad vial de las carreteras han sido las rectificaciones de trazado en curvas peligrosas, refuerzos de señalización y balizamiento y la instalación de farolas ‘antichoque’.

Así mismo, entre las actuación destaca la colocación de asfalto antideslizante en tramos de riesgo, que contribuye a reducir los accidentes por deslizamiento un 70 por ciento, y la instalación de barreras de protección para motoristas en el 90 por ciento de las carreteras que integran Red de la Comunidad Autónoma.

Otras actuaciones en materia de seguridad vial han sido el encendido de las luces diurnas de todos los autobuses de la Región, para ofrecer una mayor seguridad tanto para usuarios, conductores y peatones, una medida que podría reducir el número de accidentes hasta en un ocho por ciento.

Por otro lado, también se ha puesto en marcha el ‘Plan Papi’, por el que la Comunidad equipará a toda la flota de autobuses de la Región con cinturones de seguridad y dispositivos de retención.

Poder elegir la ruta más segura

Otra de las medidas pioneras desarrolladas por la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio este año es el buscador de rutas seguras de la Comunidad, Navecarm.

Esta aplicación informática de carácter interactivo, que se encuentra a disposición de los ciudadanos en la página web www.cartomur.com, permite calcular los itinerarios óptimos mediante criterios de distancia, velocidad, consumo de combustible y seguridad.

Introduciendo el punto de partida y el destino del recorrido, el navegador proporciona al usuario una ruta específica que, además de recoger los itinerarios más seguros, incluye las distancias delimitadas por tramos, tiempo de viaje, consumo de combustible, tipo de vía autonómica o estatal por la que se va a realizar el recorrido y el aforo de la misma.

Los accidentes mortales en la Red de Carreteras de la Comunidad se han reducido un 44 por ciento en los últimos dos años, Foto 1
Murcia.com