Murcia, la primera comunidad en aceptar el nuevo modelo de financiación

Fuente:

Murcia, la primera comunidad en aceptar el nuevo modelo de financiación

Madrid, 21 dic (EFE).- Murcia ha sido la primera comunidad autónoma en adherirse al nuevo modelo de financiación autonómica a pesar de que se abstuvo en la votación del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de julio y pese a que el PP, partido que gobierna en la Región, rechazó el sistema en las Cortes Generales.

La ratificación del modelo se ha producido en la reunión de la Comisión Mixta de Transferencias Estado-Murcia, presidida por el secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, y la consejera de Economía y Hacienda de la Región, Inmaculada García.

Tras el encuentro, García ha justificado su adhesión a "un contrato más que a un acuerdo" en la responsabilidad política de su gobierno, ya que el ejecutivo murciano, ha dicho, no puede renunciar a la parte que le corresponde de los 11.700 millones adicionales que prevé el sistema.

No obstante, la consejera ha querido dejar claro que se trata de un modelo "insolidario" e "injusto" que se gestó sólo con una comunidad, en referencia a Cataluña.

Aunque el gobierno regional esperará a comprobar cómo evoluciona el sistema, García ha explicado que, de momento, no se conocen las cifras que corresponderán a su comunidad, especialmente en los fondos de cooperación y competitividad.

Ha recordado que Murcia se encuentra por debajo de la media nacional en financiación per cápita y en renta por habitante, por lo que ha estimado necesario saber las cifras de las que podrá disponer su comunidad para converger con el resto de España.

Una vez más, ha continuado la consejera, se han "omitido" las cifras, lo que, en su opinión, obedece a la "imposición" y al "trato desigual" con los que se ha diseñado el nuevo sistema.

El viernes por la noche todavía se estaba remitiendo documentación al gobierno regional, ha subrayado la consejera antes de señalar que los fondos y el dinero "no son de Zapatero", sino de "todos los españoles y también de todos los murcianos" y de afirmar que en un momento de crisis, es necesario que esas cantidades "vengan a Murcia".

Aunque la consejera ha solicitado información sobre las cifras que le corresponden a Murcia de los fondos de competitividad y cooperación, no ha obtenido respuesta, según ha precisado.

García cree que se ha perdido una oportunidad de acordar un buen modelo que de respuesta a las necesidades de las autonomías y, en el caso de Murcia, a los incrementos que ha registrado su población, que ha aumentado el doble que la media.

Por último, ha reclamado al Gobierno que cumpla el mandato constitucional de "reequilibrar a las personas que viven en los territorios". EFE

Murcia, la primera comunidad en aceptar el nuevo modelo de financiación - 1, Foto 1
Murcia.com