El PSOE pide el anticipo de incentivos a las empresas para fomentar el empleo y aliviar el alto índice de parados de la Región

Fuente:

Mariano García exige a Valcárcel medidas efectivas “porque llevamos tres años siendo la Región donde más se incrementa el paro y parece que el problema no va con él”

El portavoz de Empleo del Grupo Parlamentario Socialista, Mariano García, pide al Gobierno regional que publique inmediatamente la disposición que permita otorgar incentivos a las empresas, a fin de fomentar la contratación de trabajadores. García argumentó que “mes a mes vemos como la Región empeora en materia de empleo y el fracaso de sus políticas nos deja 116.500 parados más que al inicio de esta legislatura y tasas de paro de tres puntos y medio superiores a la media nacional.

Ante estos datos exigió medidas efectivas al tiempo que urgió que “no se espere ni un día más y publique la convocatoria anual de ayudas al fomento del empleo acelerando su resolución, porque de esta manera las empresas podrían realizar nuevas contrataciones con el cobro de las mismas”.

García reprochó que con los Presupuestos regionales para 2010 “ha quedado clara su voluntad de no incentivar la contratación de trabajadores, ya que ha reducido las aportaciones de la Comunidad Autónoma al programa de fomento del empleo un 52% y las de apoyo a la transformación de contratos temporales a indefinidos en un 91,73 %”.

Ayudas del Fondo Social Europeo

Para el parlamentario socialista, el Ejecutivo autónomo, al menos, debería anticipar y ejecutar las ayudas del Fondo Social Europeo que suponen el 80% del importe del programa, es decir, más de 2 millones de euros.

El Gobierno regional dijo en 2007 que al ser los primeros en empeorar y sufrir el paro, seríamos los primeros en remontar esta situación. “Sin embargo llevamos tres años siendo la región donde más aumenta el paro”.

Los mismos tres años que lleva Valcárcel “sin darse por enterado y echando las culpas a los demás; y los mismos tres años que lleva ocultando la cruda realidad de las consecuencias de su modelo de crecimiento, que ha enriquecido a unos cuantos pero que se está llevando por delante a miles de trabajadores”, denunció.

Mariano García añadió que estos datos demuestran que no se puede afrontar la crisis “esperando a verlas venir, presentando planes vacíos, aparentando hacer algo y repitiendo promesas que no se cumplen”.

Para el responsable de Empleo del Grupo Parlamentario Socialista es necesario “tener un gobierno fuerte y una Comunidad saneada para ayudar a trabajadores y empresas a salir de la crisis, a generar expectativas, confianza y credibilidad para la economía murciana en el futuro”. Frente a esto, apostilló, “nos encontramos con una Comunidad en la peor situación económica, que recorta las políticas de gasto que deberían contribuir a la recuperación”.

Por eso, concluyó, que no es el momento de retirar las ayudas cuando más se necesitan, sino de anticiparlas y revisar las bonificaciones para potenciar las que más y mejor empleo generen.

El PSOE pide el anticipo de incentivos a las empresas para fomentar el empleo y aliviar el alto índice de parados de la Región, Foto 1
Murcia.com