Se consolida el nuevo modelo universitario impulsado por el Ministerio de Educación

Fuente:

La convocatoria 2010 de Campus de Excelencia Internacional recibe 49 proyectos de agregación presentados por 64 universidades de toda España

32 de los proyectos solicitados son nuevos y 17 se presentaron en la primera convocatoria (CEI 2009) y fueron seleccionados para la evaluación internacional.

El número de universidades participantes se ha elevado tanto en el caso de las universidades públicas (un 84% en 2009 y un 100% este año) como en el de las privadas (un tercio participaron en 2009 y este año lo hacen la mitad).

En esta segunda convocatoria del Programa CEI se han presentado proyectos con un mayor grado de agregación entre universidades, Organismos Públicos de Investigación y otras entidades, y se ha dado un mayor énfasis a la especialización de los proyectos de campus.

Se han priorizado como novedad los aspectos de internacionalización en ámbitos transfronterizos y geoestratégicos (Atlántico, Portugal, los Pirineos, el Mediterráneo e Iberoamérica).

10 de junio de 2010.- Un total de 64 universidades españolas participan en los 49 proyectos de agregación que han sido presentados a la convocatoria 2010 del Programa Campus de Excelencia Internacional (CEI) que gestiona el Ministerio de Educación en coordinación con el Ministerio de Ciencia e Innovación. De ellos, 32 son nuevos y 17 ya se presentaron en 2009, fueron seleccionados para la evaluación internacional y solicitan una nueva calificación o financiación adicional.

La totalidad de las 50 universidades públicas españolas y la mitad de las privadas están presentes en los proyectos presentados, interviniendo algunas universidades en más de un proyecto y estando la mayor parte de los proyectos participados por más de una universidad. En este sentido hay que señalar el esfuerzo de planificación estratégica que han realizado las universidades basándose en la política de agregación, así como el ascenso en el número de universidades participantes: se ha elevado tanto en el caso de las universidades públicas (un 84% en 2009 y un 100% este año) como en el de las privadas (un tercio participaron en 2009 y este año lo hacen la mitad).

Además del Ministerio de Ciencia e Innovación (a través de su convocatoria INNOCAMPUS), en la convocatoria CEI 2010 también participan otras instituciones (Ministerio de Vivienda, Fundación ONCE, Fundación para el Desarrollo de la Sociedad de la Información y la Administración Electrónica).

El programa CEI se encuadra en la Estrategia Universidad 2015 para la modernización de la Universidad española. Persigue la consolidación de un nuevo modelo de desarrollo de entorno académico, científico y emprendedor basado en la agregación de entidades e integrado en el territorio. Los proyectos de agregación estratégica presentados por las diferentes universidades y otros organismos de investigación como el CSIC buscan una mejora que las sitúe en el horizonte 2015 en los más exigentes estándares de excelencia y calidad en sus cuatro áreas de actividad (docente, investigación, innovación y entorno). El programa CEI apoya también las mejoras relacionadas con la implementación al Espacio Europeo de Educación Superior. Asimismo, entre los objetivos del programa se encuentra el desarrollo de campus saludables, accesibles, inclusivos y sostenibles.

En esta segunda convocatoria los proyectos de agregación solicitados han puesto un mayor acento en las alianzas y especialización, apostado por proyectos más integradores y especializados. En cuanto a la especialización de los proyectos de agregación de campus solicitados se observa una mayor diversificación (energía, medio ambiente, turismo, desarrollo sostenible, salud, calidad de vida, discapacidad, agroalimentación, tecnologías marinas, TIC, Patrimonio cultural, etc.). Por otra parte cabe resaltar en el ámbito de la internacionalización los proyectos transfronterizos y geoestratégicos que proponen campus relacionados con el Atlántico, Portugal, los Pirineos, el Mediterráneo e Iberoamérica.

Proceso de selección

El proceso de gestión de la convocatoria CEI 2010 cuenta con una primera evaluación a cargo de una Comisión Técnica formada por 21 expertos de reconocido prestigio que tras las reuniones que mantendrá a finales de junio emitirá la correspondiente resolución a mediados de julio. En dicha resolución se determinarán los proyectos financiados en el subprograma de Fortalecimiento (dotado con 13,5 M€ y cuya financiación han solicitado 42 de los proyectos), y también se seleccionarán los proyectos del subprograma de Excelencia que deberán optar a la segunda fase (se destinarán 2 M€ de ayuda para que detallen más en profundidad el proyecto y puedan preparar su presentación pública).

Los proyectos del subprograma de Excelencia presentados a esta segunda fase a mediados de septiembre serán evaluados por una Comisión Internacional. Se espera que a finales de octubre pueda ser publicada la resolución final. Asimismo se celebrará una Jornada pública a mediados de octubre en la que serán presentados los proyectos seleccionados en esta segunda fase y que optan a la calificación de "Campus de Excelencia Internacional".

Proyectos de agregación estratégica nuevos presentados a la convocatoria 2010 del programa Campus de Excelencia Internacional (CEI)

Título del proyecto

Instituciones proponentes

Ámbitos de especialización

CAMPUS INTERNACIONAL DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA E INVESTIGACIÓN AVANZADA

Universidad de Les Illes Balears

Turismo

Campus ENERGÍA UPC: Energía para la Excelencia

Universidad Politécnica de Cataluña

Energía (eficiencia energética,

energías renovables, energía inteligente)

UJIKERAM - SOCIOECONOMÍA SOSTENIBLE

Universidad Jaume I de Castellon

Economía sostenible

Solicitud Proyecto de Conversión a Campus de Excelencia Internacional "CEI Gran Madrid"

Universidad de Alcalá de Henares

Universidad Rey Juan Carlos

Medicina

Gestión recursos y cambio global

Patrimonio, cultura y sostenibilidad actividades turísticas y ocio

Studii Salamantinii

Universidad de Salamanca

Biomedicina, biociencias

Fomento de la lengua española

Andalucía TECH

Universidad de Sevilla

Universidad de Málaga

Tecnología (TIC, Tecn. producción, Biotecnología)

CYTEMA. Campus Científico y Tecnológico de la Energía y el Medioambiente de la UCLM

Universidad de Castilla la Mancha

Energía y medioambiente

CAMPUS IBERUS: Campus de Excelencia Internacional del Valle del Ebro.

Universidad de Zaragoza

Universidad Pública de Navarra

Universidad de la Rioja

Universidad de Lleida

Energía sostenible

Tecnología al servicio de la salud

Alimentación y nutrición

Conservación patrimonio cultural

Campus Euro-Americano por la responsabilidad social C.E.A.R.S.

Universidad Francisco de Vitoria

Universidad Católica de Ávila

Responsabilidad social

Red de universidades

(europeas y americanas), que trabajen conjuntamente sobre la responsabilidad

social corporativa

CEI CANARIAS:CAMPUS ATLANTICO TRICONTINENTAL

Universidad de las Palmas de Gran Canaria

Universidad de la Laguna

Atlántico tricontinental

Campus do Mar "Knowledge in depth"

Universidad de Vigo

Universidad de Santiago

Universidad de a Coruña

Temáticas marítimas y marinas ( Sistemas Complejos, Tecnologías ómicas y Energía)

Eurorregión Galicia-Norte de Portugal

Campus Virtual de Excelencia Internacional de la UNED

Universidad Nacional de Educación a Distancia

Enseñanza virtual en Europa e Iberoamérica

Universidad Publica de Navarra: Campus del Compromiso

Universidad Pública de Navarra

Medio ambiente

Compromiso social

Campus de Excelencia Internacional en Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global

Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

Universidad de Almería

Universidad de Huelva

Universidad Internacional de Andalucía

Universidad de Cádiz

Universidad de Córdoba

Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global

EUSKAMPUS. Una Universidad, un País, un Campus

Universidad del País Vasco

Ecosistemas sostenibles y tecnologías ambientales

Procesos innovadores y nuevos materiales

Envejecimiento saludable y calidad de vida

TRASPASANDO FRONTERAS. IUS AD NOVUM

Universidad San Pablo(CEU)

Universidad Cardenal Herrera (CEU)

Universaidad Abad Oliva (CEU)

Derecho

Sistema jurídico europeo e iberoamericano

Comillas Campus Mundus 2015. En las fronteras de la profundidad y la universalidad

Universidad Pontificia Comillas de Madrid

Universidad de Deusto

Universidad Ramón Llull

Energía y sostenibilidad

Derecho y empresa

Familia y desarrollo humano integral

La Universidad de la Vitalidad

Universidad Europea de Madrid

Salud y calidad de vida

MONDRAGON UNIBERTSITATEA, LA UNIVERSIDAD DE LA TRANSFERENCIA

Mondragon Unibertsitatea

Transferencia

HEALTH UNIVERSITAT DE BARCELONA CAMPUS ( HUBc)

Universidad de Barcelona

Salud y calidad de vida

TECNOLOGÍAS PARA LA SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA, SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL

Universidad de a Coruña

Universidad de Vigo

Sostenibilidad económica, social y medioambiental

CAMPUS MARE NOSTRUM 37/38

Universidad de Murcia

Universidad Politécnica de Cartagena

Bioeconomía basada en la agroalimentación

Calidad de vida y tecnologías sanitarias

Mar Mediterráneo y tecnologías navales y del mar

IECar-CyL

Universidad de Valladolid

Movilidad sostenible. Vehículo ecológico

Campus Internacional del Agua H2G

Universidad de Girona

Agua

Campus Transfronterizo Pirineos-Mediterraneo

CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL EN EVOLUCIÓN HUMANA "UNA PUERTA DEL PASADO ABIERTA AL FUTURO"

Universidad de Burgos

Evolución humana

CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL EN PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL PatrimoniUN-10

Universidad de Jaén

Universidad de Almería

Universidad de Cádiz

Universidad de Córdoba

Universidad de Granada

Universidad de Huelva

Universidad Internacional de Andalucía

Universidad de Málaga

Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

Universidad de Sevilla

Patrimonio cultural y natural

Meditarrenean Campus

Universidad de Alicante

Universidad Miguel Hernández de Elche

Creación del Mediterranean Campus en Estados Unidos: (Spanish Studies, Life and Science , Market Applied Sciences)

Apuesta geoestratégica para convertirse en una referencia para el eje Europa- Estados Unidos.

CEI ERMES

Universidad de León

Medioambiente y Energía

Envejecimiento y Salud

Eje transfronterizo con Portugal y

colaboración con universidades del eje Asia - Pacífico

Campus Agroalimentario de Cataluña

Universidad de Lleida

Universidad Autónoma de Barcelona

Universidad de Girona

Universidad Rovira I Virgili

Universidad Pompeu Fabra

Universidad de Vic

Universidad Politécnica de Cataluña

Universidad de Barcelona

Universidad Oberta de Cataluña

Agroalimentario

ReNaC.ES: Campus de Excelencia Internacional de la UEx en Economía Sostenible de los Recursos Naturales y Culturales

Universidad de Extremadura

Economía Sostenible

Recursos Naturales y Culturales

Campus Capacitas. Discapacidad y Dependencia en una Economía Sostenible

Univ. Católica de Valencia San Vicente Mártir

Economía Sostenible

Discapacidad y Dependencia

Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI-Mar)

Universidad de Cádiz

Universidad de Almería

Universidad de Granada

Universidad de Huelva

Universidad de Málaga

Tecnologías del Medio Marino

NOTA: En las agregaciones de los proyectos presentados aparecen numerosas entidades e instituciones como administraciones locales y autonómicas, así como empresas (ej.: Grupo Santander, ONCE, RTVE, Cruz Roja Española, Tecnalia , FENINNRenault, Indra…).

Proyectos de agregación estratégica seleccionados en la convocatoria CEI de 2009 y que han sido presentados a la convocatoria 2010

Título del proyecto

Instituciones proponentes

Tipología Ámbitos de especialización

Campus de Excelencia Internacional Cataluña Sur

Universitat Rovira I Virgili

Polo internacional de impulso de la sociedad del conocimiento en las comarcas meridionales de Cataluña, basado en el potencial científico, social y económico.

Ámbitos: Química y energía, patrimonio y cultura, enología, turismo y ocio, nutrición y salud

Campus de Excelencia Agroalimentario (Cei-A3)

Universidad de Córdoba

Instrumento modernizador en el sector productivo agroalimentario, con elevado nivel de transferencia de conocimiento, con base en la conservación del medio ambiente y el manejo sostenible de los recursos.

Barcelona Knowledge Campus

U de Barcelona – U Politécnica de Catalunya

Portal de acogida internacional, Portal científico y promotor de la transferencia de conocimiento, Portal de integración urbana.

Ámbito de las ciencias experimentales, Ámbito jurídico y socio-económico.

Aristós: Pasión Por la Excelencia

Universitat Ramon Llull, Fundació Privada

Área Tecnología, en las subáreas de biociencias, ingeniería y TIC. Área Management.

Área Ciencias sociales y Humanísticas, en las subáreas que analizan estructuras y procesos ligados a la persona y la sociedad.

Cantabria Campus Internacional

Universidad de Cantabria

Es un proyecto de Comunidad Autónoma. Áreas estratégicas: Agua y energía, Biomedicina y biotecnología, Física y matemáticas, Tecnología y administración portuaria, Banca, finanzas y actividad empresarial, Patrimonio y de la lengua.

Campus UPF-Icaria Internacional-

Universidad Pompeu Fabra

Tres ámbitos en los que desarrolla su actividad académica e investigadora:

Ciencias sociales y humanidades, Biomedicina,

Ciencias y tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).

La Ciudad Universitaria de la Moncloa

U Complutense de Madrid – U Politécnica de Madrid

Campus de la Moncloa como Campus aglutinando investigación básica y aplicada.

Rehabilitación integral del Campus de la Moncloa.

Del XVII al XXI: Proyectando nuestra tradición hacia el futuro

Universidad de Oviedo

Clúster Biomedicina y Salud

Clúster Energía, Medioambiente, Cambio Climático

Ciudad Politécnica de la Innovación y la Investigación

Universidad Politécnica de Valencia

Formación integral de los estudiantes a través de la creación, desarrollo y transmisión de la ciencia y de la técnica.

Contribución al desarrollo cultural, científico, social y económico de la sociedad mediante el apoyo científico, técnico y artístico.

Campus Montegancedo: CEI Orientado a la Innovación Tecnológica

Universidad Politécnica de Madrid

CEI orientado a la innovación tecnológica. Instalación de nuevos centros de investigación, una nueva escuela internacional de postgrado, zona reservada a incubadoras de empresas, zonas residenciales para estudiantes de doctorado y máster.

Naunova. Ciencia Para la Salud y la Sostenibilidad

Universidad de Valencia

Coordinación de iniciativas multidisciplinares relacionadas con la salud y la sostenibilidad con excelencia en formación e investigación, contribución al desarrollo regional y proyección internacional.

Campus Carlos III

Universidad Carlos III de Madrid

Eje del conocimiento en la Comunidad de Madrid, con nodos en campus Getafe y Leganés.

Vector determinante que impulse la transformación de la Comunidad de Madrid en motor de la sociedad del conocimiento.

Campus Excelencia Internacional Granada (Cei Granada)

Universidad de Granada

Àreas: Bio-salud, TIC, Sistema tierra, Patrimonio y Cultura.

Colaboración con el entorno territorial que comprende la provincia de Granada, y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

UAB CEI: Apuesta Por El Conocimiento y la Innovación

Universidad Autónoma de Barcelona

Vertebrar en el eje de la B-30 el Clúster del Conocimiento UAB30.

Líneas estratégica prioritaria: Nanotecnología.

Intensificación de la línea estratégica: Biomedicina y Biotecnología.

Plan Estratégico Universidad de Navarra

Universidad de Navarra

Interdisciplinariedad, internacionalidad, implicación social.

Integrar la excelencia docente e investigadora con ambiciosos proyectos culturales, sociales y medioambientales. Investigación médica aplicada.

Campus UPC - BCN Tech,

de la Ingeniería, Arquitectura, Ciencias

Universitat Politècnica de Catalunya

Disciplinas científicas: Ingeniería, Arquitectura, Ciencias.

Campus en red transformador del territorio mediante la innovación

Entorno de aprendizaje abierto, inclusivo y sostenible.

Campus Vida

Universidade de Santiago de Compostela

Ámbito: Ciencias y tecnologías de la vida.

Desarrollo sostenible y calidad de vida.

Universidad-ciudad

Campus de Excelencia Internacional UAM-CSIC

U Autónoma de Madrid

Áreas: Biología y medicina, Ciencias de materiales, TIC

Se consolida el nuevo modelo universitario impulsado por el Ministerio de Educación, Foto 1
Murcia.com