Expertos europeos debatirán en la Región sobre el futuro del transporte público en el III Foro de la Movilidad

Fuente:

El evento coincide con la celebración por primera vez en Murcia de la VII Jornada Técnica del Observatorio de la Movilidad Metropolitana Nacional y la presentación de su informe anual, los días 17 y 18 de junio

Expertos europeos debatirán en la Región sobre el futuro del transporte público en el III Foro de la Movilidad

José Ballesta presenta el libro con las conclusiones del II Foro de la Movilidad, que servirá como manual de referencia para el desarrollo de nuevas políticas de movilidad en la Región de Murcia

El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio y presidente de la Entidad Pública del Transporte, José Ballesta, acompañado del director del Observatorio de la Movilidad Metropolitana y de TRANSyT-UPM, Andrés Monzón, presentó hoy el III Foro de la Movilidad de la Región de Murcia y la VII Jornada Técnica del Observatorio de la Movilidad Metropolitana (OMM), dos encuentros que se celebrarán los días 17 y 18 de junio en Murcia y a los que asistirán una treintena de expertos del ámbito nacional y europeo que debatirán sobre el futuro del transporte público.

"El III Foro de la Movilidad coincide con la celebración, por primera vez en la Región, de la VII Jornada Técnica del OMM, en la que se presentará el informe anual de este organismo, que ofrece una análisis de la movilidad y su evolución en el tiempo y examina las actuaciones llevadas a cabo por las Autoridades de Transporte Público de toda España", explicó el consejero.

"Se trata de dos encuentros que convertirán por unos días a nuestra comunidad en la capital española del transporte público", indicó José Ballesta, que añadió que la presencia en Murcia de los principales agentes implicados en el sector del transporte público "supone una oportunidad única para aprender de los mejores y compartir las experiencias desarrolladas por las diferentes regiones españolas y europeas".

La tercera edición del Foro se celebra bajo el lema 'El ciudadano como protagonista de la movilidad. Por una Movilidad saludable'. En este sentido, el consejero manifestó que "desde el Gobierno regional somos conscientes de la importancia de articular una red de transporte público diseñada a la medida de los usuarios, no a la inversa, poniendo siempre el acento en mejorar la calidad del servicio al ciudadano, que es protagonista del encuentro de este año".

Entre las autoridades que intervendrán destaca Marcel Rommerts, de la Dirección General de Energía y Transporte de la Comisión Europea y coordinador del Plan de Acción del Libro Verde de la UE, que presentará el Plan de Acción sobre Movilidad Urbana de la Unión Europea el 18 de junio.

Asimismo, se contará con la presencia de los miembros del OMM, organismo integrado por representantes de los ministerios de Fomento y Medio Ambiente, Rural y Marino, autoridades de Transporte Público de las comunidades españolas, Renfe, Feve, Federación Española de Municipios y Provincias y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

Libro de conclusiones

Por otra parte, el consejero presentó el libro que recoge las conclusiones de las sesiones de trabajo desarrolladas durante el II Foro de la Movilidad. "La concienciación social, las modificaciones legislativas en materia de planeamiento y ordenación, la integración de los planes de movilidad en la planificación urbana, así como las plataformas reservadas para el transporte público fueron los temas centrales del encuentro celebrado en 2009".

Este libro servirá como un manual de referencia para el desarrollo de nuevas políticas de movilidad en la Región de Murcia y la implantación de medidas específicas para la mejora de nuestra red de transporte público.

En concreto, en lo referente a las reformas legislativas, el consejero adelantó que "se ha iniciado la redacción de la Ley de Movilidad de la Región de Murcia y de un nuevo Reglamento de Derechos y Deberes del Usuario de Transporte Público, lo cual nos permitirá disponer en breve de una legislación moderna y adaptada a las peculiaridades de nuestra Región".

Asimismo, destacó la aprobación de la Ley 10/2009, por la que se ha creado el sistema integrado de transporte, "un avance legislativo que marca un punto de inflexión en el proceso de modernización del transporte público iniciado por el Gobierno de la Región de Murcia".

Inscripción gratuita

Los ciudadanos que deseen asistir al evento pueden inscribirse de forma gratuita en las páginas web www.entidadpublicadeltransporte.es y www.observatoriomovilidad.es. La Entidad Pública del Transporte hará entrega a los participantes de un diploma acreditativo de su asistencia al Foro.

Expertos europeos debatirán en la Región sobre el futuro del transporte público en el III Foro de la Movilidad - 1, Foto 1
Murcia.com