El SEF analiza con los agentes de desarrollo local los estudios socioeconómicos que ayudarán a dinamizar el empleo en la Región

Fuente:

El SEF analiza con los agentes de desarrollo local los estudios socioeconómicos que ayudarán a dinamizar el empleo en la Región

El director del Servicio de Empleo y Formación, Ginés Martínez mantuvo hoy una reunión con los agentes de empleo y desarrollo local, y analizó el estado de ejecución de los diagnósticos socioeconómicos que se realizan en las distintas comarcas de la Región.

Estos estudios forman parte del Proyecto de Comisiones Locales de Empleo que puso en marcha la Consejería de Educación, Formación y Empleo para reforzar, en el ámbito local, las políticas activas de empleo, y dinamizar el empleo en los municipios de la Región.

Los estudios socioeconómicos permitirán conocer los recursos, las posibilidades de desarrollo y las nuevas actividades económicas que pueden generar puestos de trabajo, y plantear actuaciones para reactivar el empleo según las características y necesidades de cada municipio. Las conclusiones, previstas para finales de julio, serán el punto de partida de iniciativas emprendedoras que responderán a las necesidades identificadas en el diagnóstico.

Asimismo, Martínez aprovechó la reunión de trabajo para presentar el nuevo portal de Desarrollo Local de la Región que permitirá a la Consejería de Educación, Formación y Empleo crear una verdadera red de agentes de Empleo y Desarrollo Local que estarán conectados a través de Internet.

Se trata de una herramienta diseñada especialmente para los agentes de desarrollo que estarán en permanente contacto, y podrán consultar fuentes comunes de información e intercambiar información de manera ágil y sencilla, gracias a la creación de un foro que conectará a los miembros de las comisiones y agentes de desarrollo local.

El trabajo que desarrollan los agentes de Empleo y Desarrollo Local se traduce en labores de asesoramiento, en la puesta en marcha de iniciativas empresariales, así como orientación sobre la viabilidad técnica, económica y financiera de las nuevas actividades. Además, los agentes realizan tareas de información sobre el plan de lanzamiento de las empresas, con el fin de que se desarrollen con éxito.

Esta herramienta informática, a la que se accede a través de la página del Servicio Regional de Empleo y Formación, www.sefcarm.es, agilizará, enriquecerá y mejorará el servicio que prestan los agentes, ya que permitirá poner en común sus experiencias, plantear consultas y resolver las dudas que puedan tener en el desarrollo de su trabajo.

El portal estará abierto también a los ciudadanos, que podrán acceder a la zona de uso público. En ella encontrarán toda la información que necesiten relacionada con la actividad de las agencias de desarrollo local, así como espacios en los que podrán resolver dudas o hacer sus consultas.

Comisiones Locales de Empleo para luchar contra la crisis

Todas estas iniciativas, enmarcadas en el proyecto de Comisiones Locales de Empleo, forman parte de un proyecto aún mayor que puso en marcha la Consejería de Educación, Formación y Empleo, en 2008, para luchar contra los efectos de la crisis.

Se trata del Plan de Recolocación de Trabajadores afectados por la crisis cuyo objetivo era incrementar la colaboración de las administraciones local y autonómica para impulsar medidas que generen empleo y dinamicen la actividad económica en el ámbito local. Para ello, se crearon nueve comisiones locales de empleo que aglutinan a los 45 municipios de la Región.

El SEF analiza con los agentes de desarrollo local los estudios socioeconómicos que ayudarán a dinamizar el empleo en la Región - 1, Foto 1
Murcia.com