La Comunidad financió con 382.458 euros la labor de apoyo a la inclusión social del Proyecto Abraham

Fuente:

El balance 2008-2009 refleja que en ese periodo 450 personas recibieron formación sociolaboral mediante cursos y talleres

La Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración financió con 382.458 euros las actividades en materia de inclusión sociolaboral desarrolladas por la Asociación Proyecto Abraham (APA) durante los años 2008 y 2009, en las que participaron 450 personas en riesgo de exclusión social y se crearon 11 puestos de trabajo.

Estos datos fueron facilitados hoy por el director general de Pensiones, Valoración y Programas de Inclusión, Juan Castaño, quien, junto con el presidente de la APA, Rafael Sánchez, hizo balance de los objetivos conseguidos en dicho periodo y convocó los próximos cursos y talleres de formación para 2010, cuyo plazo de inscripción acaba el próximo 7 de octubre.

Los participantes reciben formación ocupacional en materias como lavandería y plancha, costura y reciclaje de ropa, reparación de calzado, idioma español e informática, a través de talleres itinerantes que se llevan a cabo en Murcia, Cieza, Caravaca de la Cruz, Molina de Segura y Mazarrón, a la vez que se crea empleo para su realización, precisamente entre este colectivo de personas en riesgo de exclusión social.

Además, la APA presta un servicio de atención social como es el proceso de acogida de personas en situación de emergencia e inicia el acompañamiento de cada usuario en su trayecto de incursión social, según las necesidades específicas de cada cual.

Asimismo, a los usuarios se les brinda información, asesoramiento y, principalmente, una vivienda, con lo que se responde a uno de los problemas más acuciantes que padece este tipo de población, la mayor parte de la cual presenta graves situaciones de insalubridad, hacinamiento y chabolismo.

Este programa se realiza mediante alojamiento temporal en pisos tutelados, para lo cual Abraham dispone de dos viviendas, una en régimen de alquiler y otra en propiedad, donde se puede acoger hasta 12 personas.

Igualmente, la Asociación desarrolla un programa de atención sociolaboral para facilitar el acceso al mercado de trabajo normalizado, para lo que dispone de una bolsa externa. Otra actividad destacada de APA son los programas ocupacionales, como la recogida y clasificación de residuo textil, muebles, residuos sólidos, limpieza de escaleras y atención en la tienda-rastro.

Al balance de actividades, celebrado en el Servicio de Valoración del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), asistió una nutrida representación de usuarios de los cursos, así como de las asociaciones Cefis, Murcia Acoge y Diagrama, a quienes Castaño agradeció su apoyo y prometió la colaboración de la Comunidad para continuar con esta labor "tan fructífera como necesaria".

La Comunidad financió con 382.458 euros la labor de apoyo a la inclusión social del Proyecto Abraham, Foto 1
Murcia.com