EL PP reta a Saura a que cumpla su promesa y denuncie la gestión hídrica de Barreda ante los tribunales

Fuente:

Los populares entienden que "así demostraría que su decisión de renunciar se ha tomado aquí y no en la calle Ferraz"

Ruiz Vivo: "El PSOE quiere reabrir la polémica del Estatuto y la amenaza sobre el Tajo-Segura; no lo vamos a permitir"

Afirma que si Zapatero dice que va a recuperar obras "las primeras deben ser las de la Región de Murcia que ha sido la autonomía más castigada por el 'pepiñazo'"

El portavoz del Partido Popular en la Región de Murcia, José Antonio Ruiz Vivo, ha retado al secretario general del PSRM, Pedro Saura, a que cumpla su promesa y denuncie la gestión hídrica del presidente de Castilla la Mancha, José María Barreda, ante los tribunales.

"El señor Saura prometió que iba a denunciar ante los tribunales la gestión hídrica del señor Barreda y ahora tiene la ocasión", ha manifestado después de que el PSOE castellanomanchego haya afirmado que quiere recuperar el Estatuto y "reabrir la polémica sobre el Trasvase Tajo-Segura".

Según el popular, "así Saura demostraría que la decisión de renunciar a ser candidato del PSRM a la presidencia de la comunidad autónoma se habría tomado aquí y no habría sido inducida por sus compañeros de Ferraz".

Barreda, según ha recordado Ruiz Vivo, "tiene cientos de preguntas de los regantes murcianos, del Partido Popular y del Gobierno de la Región de Murcia que quieren conocer a qué ha destinado los miles de millones de euros que se ha pagado desde el campo murciano por el agua que se ha recibido".

"Estamos cansados de aviones espía, de campañas destructivas y de que se utilicen fondos públicos para menoscabar la imagen de Murcia y de los regantes murcianos".

Por eso ha insistido a Pedro Saura en "que si prometió que denunciaría, que lo haga y así demostrara que lo suyo no ha sido una imposición del aparato".

"Saura tiene ahora la oportunidad de cumplir: de denunciar la gestión hídrica de Barreda, de preguntar donde está el dinero que han pagado los regantes, de firmar el manifiesto 'Por un ferrocarril competitivo' como le han pedido los empresarios murcianos y de arrepentirse públicamente de haber apoyado con su voto la derogación del Trasvase del Ebro, el mayor hidrocidio que se ha cometido en este país".

Ha afirmado que "no se puede estar siempre dividiendo a los españoles como está haciendo el Gobierno de España, no se puede estar siempre defendiendo que el agua es mía porque pasa por la puerta de mi casa, ya está bien".

"Si Zapatero va a recuperar obras, como ha dicho, las primeras deben ser las de la Región de Murcia que ha sido la autonomía más castigada por el 'pepiñazo'"

Por otra parte, y sobre los recortes del Ministerio de Fomento, José Antonio Ruiz Vivo ha señalado que "la Región ha sufrido recortes en infraestructuras que hasta los agentes sociales han calificado de vitales" por lo que, después de que Zapatero admitiera que va a recuperar alguna de las obras paralizadas, "la Región de Murcia debe ser la primera pues ha sido la más castigada" por lo que ha calificado como el 'pepiñazo'.

"Ahora es el momento también de reclamar esto puesto que al señor Blanco y al señor Morlán se les ha pillado con el pie cambiado ya que entre las obras recuperadas hay obras en el pueblo del secretario de Estado de Infraestructuras y en la comunidad del ministro de Fomento".

Ha insistido en la necesidad de recuperar, para la Región de Murcia, obras como la variante ferroviaria de Camarillas, un tramo de la autovía del Reguerón, el AVE hasta Lorca y Cartagena, la autovía entre Jumilla y Yecla y los arcos norte y noroeste de Murcia, prioridades, como ha explicado el popular, para el Gobierno regional.

EL PP reta a Saura a que cumpla su promesa y denuncie la gestión hídrica de Barreda ante los tribunales, Foto 1
Murcia.com