Un estudio revela diferencias de hasta un 169% en las tarifas de la ITV según la comunidad autónoma

Fuente:

Asturias y Extremadura tienen las tarifas más económicas. En el extremo opuesto, se sitúan la Comunidad Valenciana y Castilla y León. Murcia es la más económica para motocicletas y ciclomotores

FACUA-Consumidores en Acción, en la cual la Asociación Murciana de Consumidores y Usuarios, CONSUMUR, está integrada, ha elaborado un estudio comparativo sobre las tarifas máximas de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en las diecisiete comunidades autónomas, importes cuya diferencia alcanza el 169% en turismos de motor diesel y hasta el 247% en motocicletas y ciclomotores.

El último estudio anual de FACUA sobre las ITV revela que el precio de las inspecciones oscila desde los 24,26 euros (IVA incluido) que cobran las empresas en Asturias por cualquier turismo, hasta los 65,20 euros que cuesta en la Comunidad Valenciana pasar la revisión a un vehículo con motor diesel.

La tarifa de la ITV para vehículos con motor diesel en Murcia se sitúa en 44,20 euros, en el caso de las estaciones de empresas privadas.

La subida media que se ha producido con respecto al año 2009 en aquellas comunidades autónomas que han revisado sus tarifas ha sido, para los turismos, del 1,9%.

A estas tarifas, que establecen las propias comunidades autónomas, hay que sumar la tasa de tráfico fijada por el Ministerio del Interior en 3,54 euros.

Subida del IVA

En este año 2010, a partir del 1 de julio, la mayoría de las comunidades autónomas que apliquen el IVA a sus tarifas las han modificado para adaptar el incremento del 16% al 18% vigente desde esa fecha.

Esto ha motivado un ligero encarecimiento de las tarifas, ya que, si bien varias comunidades habían mantenido el importe de otros años (Aragón, Canarias, Castilla La Mancha, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia, País Vasco y Navarra), e incluso abaratado levemente (Andalucía, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Ceuta y Mallorca), éste se ha visto incrementado por la aplicación del nuevo IVA.

La Asociación denuncia que las tarifas en determinadas comunidades son desorbitadas, máxime teniendo en cuenta los grandes márgenes de beneficio con los que cuentan las ITV.

La segunda inspección

La asociación sigue reclamando la gratuidad de las segundas inspecciones si se realizan dentro de un plazo razonable de tiempo por rechazo de la primera, ya que todavía se cobran en cinco comunidades autónomas (Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Islas Baleares y Navarra), aunque con un importe menor al de la primera revisión.

Según la normativa, si pasados dos meses desde una primera inspección desfavorable el vehículo no vuelve a presentarse a la ITV, la estación deberá solicitar su baja a Tráfico.

Las mayores subidas

Otro de los aspectos negativos a destacar es el aumento de las tarifas desproporcionadamente por encima del IPC interanual de 2009 (0,8%) en la Comunidad Valenciana, entre el 7,5 y el 10,6% para los turismos (según el tipo de motor). La segunda mayor subida autonómica ha sido la de Asturias, el 1,9%.

En las ITV de motocicletas, la Comunidad Valenciana ha aplicado subidas del 18,6% y Asturias del 9,4%.

De 24,26 a 65,20 euros

La tarifa media de la ITV de los turismos y vehículos de hasta ocho plazas es de 36,12 euros, un 1,9% por encima de los 35,45 euros de 2009.

La Comunidad Valenciana vuelve, un año más, a tener las tarifas más elevadas (65,20 euros para turismos con motor diesel, 50,88 euros para los de gasolina con catalizador y 44,07 euros para turismos de gasolina sin catalizador), seguida nuevamente por Castilla y León (55,90 euros para motores diesel, 46,18 euros para gasolina con catalizador y 35,37 euros sin catalizador).Las tarifas más económicas de las diecisiete comunidades autónomas son las de Asturias y Extremadura (24,26 euros y 25,17 euros, respectivamente, en todos los turismos).

Prevención de accidentes

La Asociación destaca la importancia de las ITV para la prevención de accidentes y valora positivamente la petición de los vendedores de automóviles y talleres de reparación para que los kilómetros que figuren en el cuentakilómetros del vehículo aparezcan en el informe y en la tarjeta de inspección técnica de vehículos.

Esta medida puede contribuir a una mejora de la seguridad vial así como evitar posibles fraudes en la venta de coches de segunda mano, al disponer de los datos de los kilómetros realizados a lo largo de la vida del automóvil.

Una práctica que ya realizan en comunidades como La Rioja, Aragón, Comunidad Valenciana, Cantabria, País Vasco, Cataluña, Asturias, Islas Canarias y Galicia.

Segundas inspecciones

La segunda inspección es gratuita, dentro de determinados plazos, en doce comunidades: Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Galicia, La Rioja, Madrid, Melilla, Murcia y País Vasco.

En Castilla y León, Cataluña, Ceuta, Comunidad Valenciana, Mallorca, Menorca y Navarra sí se cobra la segunda inspección, con precios que suponen distintos descuentos sobre las tarifas de la primera.

Motocicletas y ciclomotores

Las diferencias tarifarias en los vehículos a motor de hasta tres ruedas, motocicletas y ciclomotores, son también enormes, llegando a alcanzar el 247%.

La tarifa media de la ITV de estos vehículos es de 19,85 euros, con un incremento este año del 2,7% con respecto a los 19,32 euros que se cobraban en 2009.

Castilla y León se sitúa nuevamente como la comunidad más cara, donde la inspección tiene un coste de 35,37 euros (en este caso para las motocicletas, pues los ciclomotores en esta comunidad tienen un coste de 14,27 euros) con un incremento de apenas 0,7% con respecto a 2009.A esta comunidad le siguen Madrid, 30,31 euros, y Galicia, 28,91 euros (para los ciclomotores, esta comunidad establece una tarifa de 18,86 euros). Y ello frente a los 11,11 euros de Murcia (10,20 euros o 12,03 euros, según se trate de estaciones de la Administración o de empresas privadas, respectivamente), que es la más económica un año más.

Un estudio revela diferencias de hasta un 169% en las tarifas de la ITV según la comunidad autónoma, Foto 1
Murcia.com