Para IURM los datos del IPC confirman que las familias murcianas continúan perdiendo poder adquisitivo

Fuente:

Y que la economía no muestra evidencia alguna de recuperación

El portavoz de la presidencia acusa a los gobiernos nacional y autonómico de no aplicar medidas efectivas para impedir la paralización económica que sufrimos.

Según José María Ortega, el descenso del IPC durante el mes de julio en un 0.8 %, resulta engañoso, ya que, a pesar de subida de impuestos como el IVA, las rebajas realizadas por el comercio compensan la subida del IVA.

Hay que señalar que estas bajadas de precios están relacionadas, a juicio de IURM, con la situación de parálisis en la que ha caído el consumo, que hace que muchos sectores prefieran mantener e incluso bajar sus precios como medida desesperada para mantener cierto flujo de clientes.

A pesar de esta caída del IPC, la subida del IVA , que está amparando y favoreciendo el Gobierno Central, con el apoyo del PSOE, está castigando a la mayoría de la población de la región, reduciendo el poder adquisitivo de las familias y poniendo a un número cada vez mayor de las familias en situación desesperada. De hecho, los indicadores de precios asociados popularmente a la "cesta de la compra", acumulan, según el indicador interanual subidas preocupantes. Por ejemplo los carburantes y combustibles, con un avance del 14,9%, los productos energéticos, que repuntaron un 11,8% y las patatas y sus preparados (+19,1%).

Ni el Gobierno Central ni el Autonómico están siendo capaces de implementar medidas que reactiven y dinamicen la economía. A juicio de IURM, es imprescindible una mayor progresividad fiscal, una mayor lucha contra el fraude que disminuya el pese excesivo que ha adquirido la economía sumergida y el mantenimiento de la inversión pública en proyectos de interés social y en campos claves como la educación.

Para IURM los datos del IPC confirman que las familias murcianas continúan perdiendo poder adquisitivo, Foto 1
Murcia.com