Los ministerios de Presidencia, Interior, Defensa y Medio Ambiente y Medio Rural y Marino continúan coordinando la ayuda necesaria

Fuente:

Medios estatales continúan actuando en apoyo de las Comunidades Autónomas afectadas por incendios forestales

Se mantiene el riesgo de incendios forestales, que es elevado especialmente en varias zonas del oeste del país así como en ambos archipiélagos

El Gobierno lamenta el fallecimiento de los dos brigadistas y transmite sus condolencias a familiares, compañeros y miembros de la Xunta de Galicia

Las medidas de prevención y la colaboración ciudadana son esenciales para evitar los incendios

Es importante seguir las normas de las respectivas Comunidades Autónomas sobre prevención y alerta de incendios

Alerta por lluvias y tormentas en el área mediterránea

Madrid, 13 de agosto de 2010.- Medios estatales continúan actuando en la extinción de incendios en colaboración y apoyo con las Comunidades Autónomas afectadas por el fuego.

El Gobierno lamenta el fallecimiento de los dos brigadistas en el incendio de Fornelos de Montes y transmite sus condolencias a familiares, compañeros y miembros de la Xunta de Galicia.

Medios del Estado puestos a disposición de las Comunidades Autónomas

Por parte del Ministerio del Interior, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil) continúan trabajando, junto a los operativos competentes, en las labores de extinción de incendios en las Comunidades Autónomas afectadas, así como en labores preventivas de vigilancia.

Efectivos de la Guardia Civil están desarrollando una decisiva labor de prevención de los incendios y de investigación poniendo a disposición de la autoridad judicial a los autores de los hechos y emitiendo los informes periciales oportunos.

Por parte del Cuerpo Nacional de Policía, están trabajando equipos de protección ambiental que incluye entre sus funciones la investigación de los incendios forestales con el fin de identificar a los autores, tramitar los correspondientes atestados a la Autoridad Judicial u órgano administrativo correspondiente y, en su caso, realizar el informe pericial oportuno.

La intervención de la Dirección General de Tráfico en la prevención y lucha contra los incendios forestales se realiza mediante los servicios que prestan los helicópteros en las labores de apoyo a la hora de detectar los incendios, así como en los mensajes que se facilitan a los usuarios de las carreteras a través de los paneles informativos sobre el riesgo de incendios en las distintas zonas.

Asimismo, las Fuerzas de Vigilancia de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y los Centros de Gestión de Tráfico prestan apoyo operativo a todas las labores de gestión del tráfico, como cortes de carreteras, desvíos o itinerarios alternativos ocasionados por las afecciones de la red viaria derivadas de los incendios forestales.

Índice de Riesgo Meteorológico de Incendios Forestales

Fuente: Protección Civil y Emergencias

La estimación del Índice de Riesgo Meteorológico de incendios forestales indica unos valores muy elevados en todas las provincias gallegas y extremeñas; en el oeste de Zamora, Salamanca y Toledo; y en algunos puntos de Asturias, Cantabria, León, Sevilla, Jaén, Córdoba, Murcia y Castellón. Ambos archipiélagos presentan un elevado índice de riesgo de incendio en todas sus islas.

Alerta por lluvias y tormentas

Continúa la inestabilidad con posibilidad de intensas lluvias y tormentas en la Comunidad Valenciana y Murcia.

Serán de menor intensidad en Cataluña y Baleares.

Protección Civil y Emergencias destaca el riesgo que representan las lluvias de gran intensidad y la especial peligrosidad en las proximidades de los cauces de los ríos, ramblas y barrancos aunque, con carácter habitual, se encuentren secos. Fundamentalmente, para determinados tipos de actividad al aire libre, como las acampadas, y también en la conducción de vehículos.

La Unidad Militar de Emergencias (UME) interviene en las tareas de extinción del incendio en Barjas (León)

La Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ministerio de Defensa está actuando en el incendio de nivel 2 declarado en la Comunidad Autónoma de Castilla y León que ha solicitado su intervención, por medio de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior.

El V Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM V), con sede en San Andrés del Rabanedo (León), ha desplazado a la localidad leonesa de Barjas 46 militares, con 3 autobombas de ataque directo al fuego, 1 nodriza, vehículos de comunicaciones y transporte hasta completar un total de 11 medios.

Los cometidos que han llevado a cabo durante la noche de ayer, han sido la defensa de las localidades de Arnaledo y Los Mazos. Además, han abastecido de agua a las autobombas de la Junta de Castilla y León con los medios de la unidad del BIEM V desplegada en la zona del incendio.

Durante la jornada de hoy, está previsto que los efectivos de la UME prosigan con las mismas labores que les han sido encomendadas por parte de la directora de extinción del incendio.

Incendio forestal de Peralta (Navarra)

Tras declarar el Gobierno de Navarra el nivel 1 de emergencia en la noche de ayer jueves, los medios humanos y materiales del BIEM IV que estuvieron actuando en labores de extinción del incendio forestal de Peralta se replegaron sobre su sede en la base aérea de Zaragoza.

Hasta un total de 222 militares del BIEM IV, con 13 autobombas de ataque directo al fuego, 4 nodriza, 1 máquina de ingenieros, vehículos de comunicaciones y transporte hasta completar un total de 50 medios, tuvieron como misión principal el establecimiento de una línea de defensa al norte de la población navarra de Peralta. Además, han desarrollado maniobras de ataque directo al fuego y en las últimas horas llevaron a cabo tareas de liquidación y enfriamiento de pequeños focos en áreas ya parcialmente quemadas.

También ayer, 2 aviones apagafuegos del 43 Grupo del Ejército del Aire, bajo mando operativo del general Jefe de la UME, realizaron 34 descargas de agua sobre la zona del incendio forestal de Peralta.

Esta mañana, a las 12.00 horas, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino se encuentra actuando en los siguientes incendios con los medios descritos a continuación:

-- A Pobra do Caramiñal (A Coruña): 3 Aviones Anfibio (AA).

-- Fornelos de Montes (Pontevedra): 1 Avión Anfibio (AA).

-- Barjas (León): 1 helicóptero bombardero (HK).

Ayer jueves, día 12, los medios del MARM colaboraron con las Comunidades Autónomas en la extinción de 15 incendios en 10 provincias con 11 aviones anfibios, 5 aviones de carga en tierra, 2 Aviones Mixto Anfibio/Carga en Tierra, 3 Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF-A), 1 Helicóptero con Brigada para Refuerzo en Gran Incendio (BRIF-B), 9 helicópteros bombardero, 2 Aviones de Coordinación y Observación. Los medios aéreos realizaron más de 125 horas de vuelo.

Recuerde que adoptar las oportunas medidas de autoprotección favorece su seguridad y la de los demás. Manténgase informado y siga las recomendaciones.

Para prevenir incendios forestales

Evite encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos.

Preste especial atención a la quema controlada de rastrojos en el campo y a los cigarrillos encendidos, basuras y, especialmente, las botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol.

En caso de incendio, no penetre en el monte o bosques o hágalo sólo si es estrictamente necesario y conoce bien el terreno, las vías de comunicación y caminos. Vaya siempre por zonas de gran visibilidad.

Acampe en zonas autorizadas, puesto que éstas cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio y es más fácil la evacuación.

Si descubre el fuego en su inicio, avise a los servicios de emergencia, al 112, e intente apagarlo pisoteando o sacudiendo con ramas verdes la base de las primeras llamas. Si en un tiempo breve no puede apagarlo, aléjese de la zona.

Ante lluvias intensas y persistentes

Si va conduciendo, disminuya la velocidad, extreme las precauciones y no se detenga en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua.

Si tiene que viajar, procure circular preferentemente por carreteras principales y autopistas.

Si comienza a llover de manera torrencial, piense que existe riesgo de inundación. No atraviese con su vehículo ni a pie los tramos inundados, porque desconoce lo que puede haber debajo del agua y localice los puntos más altos de la zona. No intente salvar su automóvil en medio de una inundación.

Si se encuentra en el campo, hay que alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando atravesar vados inundados. Igualmente, debe dirigirse a los puntos más altos de la zona.

No obstante, el difícil pronóstico de los fenómenos tormentosos aconseja mantenerse informado en todo momento de la posible evolución de los cambios meteorológicos.

El objetivo de la actuación estatal en la lucha contra los incendios forestales es complementar la acción que corresponde a las Comunidades Autónomas en virtud de sus competencias, aportando medios y recursos de titularidad estatal y facilitando la incorporación de medios de otras Administraciones, así como la de la ayuda internacional, cuando resulte necesario y se solicite por los órganos competentes de las Comunidades Autónomas afectadas.

En este sentido, el Gobierno de España pone a disposición de las Comunidades Autónomas los medios aéreos y aerotransportados del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, la Unidad Militar de Emergencias del Ministerio de Defensa y los medios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado del Ministerio del Interior (Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía).

La labor de coordinación de recepción de petición de efectivos  de la UME y distribución de los mismos la realiza el Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias.

Los ministerios de Presidencia, Interior, Defensa y Medio Ambiente y Medio Rural y Marino continúan coordinando la ayuda necesaria, Foto 1
Murcia.com