Desarticulada una organización dedicada al tráfico de drogas entre España y Francia mediante el método "go fast routier"

Fuente:

Mediante el método "go fast routier" los narcotraficantes atraviesan la Península Ibérica en vehículos sustraídos y a una gran velocidad, poniendo en peligro su vida y la de otros usuarios de las vías de comunicación

Importaban la droga desde Marruecos a España a través de embarcaciones y posteriormente la trasladaban a Francia en dobles fondos en vehículos de alta gama

Se ha procedido a la detención de 20 personas y a la imputación de otras 2, así como a la incautación de distintas cantidades de estupefacientes, 11 vehículos, 1 embarcación y dinero en efectivo

La Guardia Civil en la denominada operación NIEBLA desarrollada en Málaga y Algeciras, ha desarticulado una de las organizaciones delictivas más activas dedicadas al tráfico de drogas mediante el método denominado "go fast routier".

En la operación han sido detenidas 20 personas de nacionalidades española, marroquí, francesa, inglesa y holandesa, resultando igualmente imputadas dos personas.

Las investigaciones se iniciaron en abril de 2009 a raíz del análisis de información obtenida en otras investigaciones llevadas a cabo y en las que se obtuvieron datos que apuntaban la existencia de un grupo organizado dedicado al tráfico de hachís entre España y Francia.

La organización desmantelada estaba compuesta por tres subgrupos perfectamente estructurados y con misiones diferenciadas que actuaban de manera totalmente independiente para dificultar la labor de los investigadores.

Uno de estos grupos era el encargado de adquirir el hachís en el norte de África, trasladándolo en embarcaciones pesqueras o de recreo a las costas españolas, en el campo de Gibraltar.

Una vez que la droga estaba en España, era escondida en lugares seguros denominados "guarderías" donde se custodiaba hasta que los otros dos subgrupos preparaban la infraestructura necesaria para su traslado a Francia, lugar final de distribución.

En Francia la organización la distribuía desde la localidad de Toulon, donde contaba con la infraestructura y mercado necesario.

Método go fast routier

La red utilizaba vehículos de alta gama previamente sustraídos y acondicionados con dobles fondos, para realizar el traslado de estupefacientes entre ciudades muy distantes de un mismo país o atravesando fronteras para trasladar el estupefaciente a otros países.

Los narcotraficantes circulan a altas velocidades por rutas preestablecidas y siempre precedidos por vehículos lanzadera que avisa de cualquier presencia policial (patrullas, controles, etc.)

Esta modalidad de traslado de los estupefacientes genera un grave riesgo para otros usuarios de la vía, debido a las altas velocidades a las que circulan y maniobras imprudentes que realizan cuando son avisados de la presencia de Cuerpos de Seguridad.

Con esta operación la Guardia Civil da por desmantelado uno de los más activos grupos dedicados a esta actividad delictiva, habiéndose conseguido desmantelar la totalidad de la estructura "desde el encargado de adquirir el estupefaciente en Marruecos hasta el máximo responsable de la red de distribución en Francia, así como los distintos escalones y subgrupos que se encontraban asentados en la zona de la Costa del Sol y Campo de Gibraltar".

Detenidos

11 marroquíes, 4 españoles, 2 franceses, 1 tunecino, 1 ingles y 1 holandés.

Material intervenido

263 kilogramos de hachís

11 vehículos (algunos de ellos de alta gama)

1 Embarcación pesquera

Teléfonos móviles, sistemas informáticos y objetos electrónicos.

Las investigaciones, dirigidas por el Juzgado de Instrucción número DOS de Torrevieja (Alicante) han sido llevadas a cabo por el Equipo Contra el Crimen Organizado (ECO) de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil con sede en Málaga, apoyados por Unidades de la Guardia Civil de las zonas de actuación.

Desarticulada una organización dedicada al tráfico de drogas entre España y Francia mediante el método go fast routier, Foto 1
Murcia.com