Antonio Jiménez: “El 29 de septiembre será un día de anormalidad laboral, en el que sólo debe funcionar lo básico”

Fuente:

Antonio Jiménez: “El 29 de septiembre será un día de anormalidad laboral, en el que sólo debe funcionar lo básico”

Antonio Jiménez ha hecho estas declaraciones en una reunión que ha mantenido esta mañana con el Secretario general de CCOO Región de Murcia, Daniel Bueno y con el Coordinador Regional de Izquierda Unida, José Antonio Pujante en la que el dirigente político ha mostrado la adhesión de su partido a la Huelga General

Esta mañana, los Secretarios generales UGT y CCOO a nivel regional, Antonio Jiménez y Daniel Bueno, respectivamente, han mantenido una reunión con el  Coordinador Regional de IU, José Antonio Pujante para hablar de la convocatoria de la Huelga General prevista para el miércoles de la semana próxima, 29 de septiembre.

El secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, ha  afirmado que “la Huelga General del 29-S está teniendo cada vez más adhesión, tal y como se está demostrando en los actos que estamos realizando dentro de la campaña informativa y de movilizaciones previa, en los que cada vez más asociaciones y organizaciones participan”.

Jiménez ha señalado que para el día de la huelga habrá piquetes que realizarán sus tareas de información a los ciudadanos, para facilitar el conocimiento por parte de los trabajadores de las intensas razones que motivan la convocatoria de esta Huelga.

Además se ha referido a las causas de esta Huelga General, aduciendo que “el Gobierno de Zapatero tras años mostrándose dispuesto a lograr acuerdos, ahora ha sacado la tijera”. Los datos objetivos de los organismos nacionales dan la razón más aún a los sindicatos y a los motivos para la Huelga General. “En la Región de Murcia”, añadió, “los datos relativos al paro correspondientes al mes de agosto reflejan más de 3.000 nuevos desempleados, ya con la Reforma Laboral en vigor”.

Jiménez ha señalado que “se debe contestar así mismo al aumento de la edad de jubilación a los 67 años, que sólo busca que se bajen las cuantías de las pensiones para hacerlas menos atractivas”. Además otro de los frentes abiertos, según Jiménez, es la progresiva reducción de salarios que los empresarios están empezando a aplicar.

En cuanto a la actitud de la CEOE, el Secretario general de CCOO, Daniel Bueno, se ha referido a la curiosa coincidencia con el Gobierno, criticando que la patronal está de acuerdo con elevar la edad de jubilación a los 67 años: “en este caso sólo se mira el coste de las pensiones, pero no se mira si los trabajadores encontrarán un empleo a los 60, 62, 64 ó 66 años. También ha afirmando que a los jóvenes de ahora les va a ser muy difícil conseguir en el futuro pensiones dignas”.

“El presidente de la CEOE, Díaz Ferrán está diciendo que el Gobierno debe garantizar el derecho al trabajo frente al derecho a la huelga, para que los trabajadores se amedrenten y no la secunden, pero en este caso no sabemos si la CEOE ó Díaz Ferrán se refiere a los trabajadores que están en la calle de sus empresas como Air Comet, Marsans, Mercurio, etc”, según Bueno.

Por su parte, el Coordinador Regional de IU, José Antonio Pujante ha resaltado el amplio grado de coincidencia entre los sindicatos y su organización referente a la Huelga General en cuanto a la convocatoria y las causas. Pujante ha afirmado “que esta Huelga se hace con el fin de frenar la Reforma Laboral y otros recortes anunciados, como el de las pensiones. Además la Huelga General no es el final de las protestas de gran parte de la Sociedad sino el inicio”.

José Antonio Pujante ha reiterado el apoyo de su partido y grupo parlamentario tanto a nivel regional como nacional con UGT y CCOO, en una sintonía de total colaboración en el ámbito político y social, y ello se demuestra en las diversas mociones presentadas en ayuntamientos, iniciativas en el Gobierno Regional y en el Congreso de los Diputados para que los ciudadanos que lo deseen puedan ejercer libremente su derecho constitucional a la huelga.

Pujante ha anunciado que el próximo 29 de septiembre la Asamblea Regional no tendrá actividad parlamentaria, y aunque según su criterio PP y PSOE  esgrimen diversas razones, en el fondo lo que quieren evitar es pasar vergüenza delante de la ciudadanía que sí secundará la huelga.

Al igual que Izquierda Unida, otras organizaciones como UPA, CGT, AUGC, USO, USP, Colectivo No Te Prives, FACUA-CONSUMUR o Juventudes Comunistas de la Región de Murcia, entre otras, también han mostrado su apoyo y adhesión a la Huelga General del próximo 29 de septiembre.

Antonio Jiménez: “El 29 de septiembre será un día de anormalidad laboral, en el que sólo debe funcionar lo básico” - 1, Foto 1
Antonio Jiménez: “El 29 de septiembre será un día de anormalidad laboral, en el que sólo debe funcionar lo básico” - 2, Foto 2
Murcia.com