La consejera de Economía pide "coherencia sobre el déficit de las comunidades autónomas" al gobernador del Banco de España

Fuente:

García recuerda que Fernández Ordóñez era secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos en 2005 cuando se modificó la Ley de Estabilidad Presupuestaria que exigía un déficit cero al Estado y las autonomías

La consejera de Economía y Hacienda, Inmaculada García, pidió hoy al gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, que "sea coherente, porque si no es así no se puede ser creíble" y no pida ahora que se reduzca la capacidad de endeudamiento de la Administración autonómica y local, ya que la Ley de Estabilidad Presupuestaria aprobada por el Gobierno del Partido Popular, que exigía un déficit cero para el Estado y las comunidades, fue modificada en 2005 cuando él era secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos".

La consejera respondía así a las preguntas de los periodistas antes de inaugurar las 'II Jornadas sobre Haciendas Locales e IVA. Problemas y soluciones', organizadas por el Ayuntamiento de Murcia y la Universidad de Murcia.

La consejera indicó que "lo más curioso de todo" es que el gobernador "se olvide de que las comunidades autónomas sólo representamos el 2,4 por ciento del déficit total del país, mientras que el del Estado supone el nueve por ciento".

En este sentido, subrayó "que las comunidades son las que soportan el mayor gasto social porque prestamos los servicios de Sanidad, Educación y Política Social sin capacidad de legislación para modificar la prestación de esos servicios, por lo que es muy difícil controlar el gasto". La consejera aseguró que esto es un ejemplo más de la máxima del Gobierno de España, el "yo invito y tú pagas".

La consejera de Economía pide coherencia sobre el déficit de las comunidades autónomas al gobernador del Banco de España, Foto 1
Murcia.com