Una delegación centroamericana se interesa por los sistemas de control tecnológico de plagas de la Región

Fuente:

Quieren colaborar en proyectos de investigación que mejoren la defensa sanitaria de los cultivos

Una delegación centroamericana se interesa por los sistemas de control tecnológico de plagas de la Región

Una delegación del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) y de la Organización Internacional para la Energía Atómica de diversos países (República Dominicana, Guatemala, Panamá, México, Costa Rica, El Salvador y Honduras) visitó esta semana diferentes plantaciones de cítricos en la Región para comprobar de primera mano las actuaciones de control tecnológico de la mosca de la fruta (Ceratitis capitata).

El director general de Modernización de Explotaciones y Capacitación Agraria, Ángel García Lidón, recibió previamente a los miembros de la delegación, a quienes explicó las principales características de la agricultura murciana, así como las actuaciones que se llevan a cabo, dentro del programa 'Agricultura Limpia', en diversos cultivos, cuyos resultados han obtenido reconocimiento internacional.

La delegación centroamericana visitó plantaciones de naranja y mandarina en los municipios de Santomera y Fortuna, donde comprobó los sistemas de control como 'masstraping' (captura masiva), y quimioesterilización, entre otros. Los miembros de la delegación manifestaron un gran interés por la logística de estas campañas de control no químico que desarrolla la Consejería de Agricultura y Agua, y también por la implicación del sector productor y su participación económica en estas actuaciones mancomunadas.

García Lidón señaló que "aunque la mayoría de países centroamericanos se encuentran exentos de la plaga conocida como mosca del mediterráneo, sus cultivos de cítricos y frutales subtropicales se ven afectados por otras especies de mosca". El director general destacó que los miembros de la delegación "estimaron que muchas de las actuaciones desarrolladas en la Región podrían ser extrapoladas a sus respectivos territorios, por lo que expresaron su interés por colaborar en proyectos de investigación que mejoren la defensa sanitaria de los cultivos".

Una delegación centroamericana se interesa por los sistemas de control tecnológico de plagas de la Región - 1, Foto 1
Murcia.com