La Región acoge unas jornadas sobre las utilidades de Cartomur para tratar el acceso y explotación de la información geográfica

Fuente:

Durante las sesiones se dará a conocer la difusión de los datos en Internet, los servicios cartográficos, la adquisición y procesamiento de datos y su integración en las infraestructuras de datos espaciales

Medio centenar de profesionales murcianos podrán conocer las herramientas y utilidades contenidos en el geoportal de la Comunidad

El secretario general de la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, José María Bernabé, inauguró hoy unas jornadas sobre las utilidades del portal de referencia geográfica de la Región, Cartomur, para tratar el acceso y explotación de la información geográfica.

"Con la celebración de este encuentro, los profesionales de la Región podrán conocer de forma exhaustiva los servicios y utilidades del sistema de gestión de información cartográfica autonómica. El propósito es que los asistentes conozcan de mano de los técnicos del servicio de Cartografía de la Consejería la precisión de la infraestructura de datos regional y su utilidad a la hora de elaborar estudios, informes y proyectos", explicó el responsable autonómico.

El curso, organizado en colaboración con el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Demarcación de Murcia, permitirá que medio centenar de profesionales murcianos se den cita hoy y mañana para conocer las herramientas y utilidades contenidos en el geoportal de la Comunidad, www.cartomur.com.

Durante la primera sesión se tratarán las condiciones de la difusión de la información geográfica en Internet, bajo el marco común de la Infraestructura de Datos Espaciales de Europa (INSPIRE). También se expondrán las utilidades de las Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) y de la Región de Murcia (IDERM), así como diversas herramientas de visualización interactivas contenidas en Cartomur como el visor cartográfico, el vuelo virtual y el visor estereoscópico.

De igual forma, se analizarán los sistemas de adquisición, procesamiento, almacenamiento y distribución de la información geográfica oficial, según los tipos de datos y servicios.

En la segunda jornada se profundizará en las aplicaciones y herramientas para el tratamiento y gestión de la información geográficamente referenciada. Además, se tratará sobre la manipulación, integración y explotación de datos cartográficos y temáticos procedentes de la diferentes fuentes y servicios existentes.

"Resulta esencial que los profesionales conozcan en profundidad el funcionamiento, tratamiento y acceso a la información oficial existente en el sistema cartográfico autonómico, así como de las herramientas que la administración pone a disposición de estos, y de la ciudadanía en general, para un mejor desempeño de las funciones que tenemos encomendadas" , concluyó el secretario general.

La Región acoge unas jornadas sobre las utilidades de Cartomur para tratar el acceso y explotación de la información geográfica, Foto 1
Murcia.com