Las cuencas locales de empleo, seleccionadas como modelo de buenas prácticas por seis países europeos

Fuente:

El director del SEF ha recibido hoy a los socios de una iniciativa europea cuyo objetivo es intercambiar conocimiento y modelos eficaces de empleo entre distintos países europeos

Las cuencas locales de empleo, seleccionadas como modelo de buenas prácticas por seis países europeos

Austria, Alemania, Italia, Rumanía, Eslovenia y España participan en el proyecto 'Implementación de los Servicios de Empleo'

El director general del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), Ginés Martínez, se reunió hoy con los socios comunitarios del proyecto 'Implementación de los Servicios de Empleo' (IES) para intercambiar conocimientos y buenas prácticas en la aplicación de distintas políticas de empleo que se están llevando a cabo en cada uno de los países participantes (Austria, Alemania, Italia, Rumanía, Eslovenia y España).

La reunión es la segunda que celebran los miembros del programa, y se desarrolla después de que los distintos miembros hayan seleccionado el programa de Cuencas Locales de Empleo, promovido por la Consejería de Educación, Formación y Empleo, como uno de los 17 modelos de buenas prácticas de los 80 presentados por los países participantes.

Martínez recordó que el proyecto incluye nueve 'Comisiones comarcales de empleo', que coordinan y refuerzan las labores que desarrollan los ayuntamientos de la Región en la aplicación de las políticas activas de empleo, y están coordinadas por la 'Comisión regional'.

El objetivo de estas comisiones es evaluar e incrementar la eficiencia de los programas y actuaciones gestionados por el SEF para fomentar el empleo y el desarrollo local, detectar nuevas oportunidades de empleo, mediante la colaboración con expertos en esta materia, e identificar zonas de posible actuación conjunta, o cuencas de empleo.

El director señaló que "es natural que el proyecto haya encajado perfectamente en el marco de este programa que persigue la implantación de proyectos y servicios en áreas descentralizadas como las políticas activas de empleo, dado que se trata precisamente de un proyecto de descentralización de políticas activas de empleo en favor de áreas geográficas más pequeñas en nuestra división territorial, como son los municipios".

El director matizó que la participación de la Región de Murcia en el proyecto se desarrolla a través de la Fundación Universidad Empresa (FUE), a la que el SEF presta su respaldo y con la que mantiene una permanente colaboración.

Martínez destacó que el proyecto europeo no sólo permitirá a la Comunidad transferir sus experiencias a otros países, sino también poner en práctica en la Región alguna de las 17 propuestas seleccionadas como ejemplo de buenas prácticas, entre las que también se encuentra el programa Senior de la FUE.

Las cuencas locales de empleo, seleccionadas como modelo de buenas prácticas por seis países europeos - 1, Foto 1
Murcia.com