La Comunidad se plantea duplicar la recogida de residuos eléctricos y electrónicos

Fuente:

La Dirección General de Planificación, Evaluación y Control Ambiental instala un Punto Limpio en la 'I Feria Ecosolidaria de la Región'

La Comunidad se plantea duplicar la recogida de residuos eléctricos y electrónicos

El director general de Planificación, Evaluación y Control Ambiental, Francisco Espejo, destacó hoy que su departamento pretende "duplicar la recogida de residuos eléctricos y eléctrónicos" con la ayuda de campañas y actividades como la 'I Feria Ecosolidaria de la Región de Murcia', que se celebra en el hotel NH Amistad de Murcia, hasta el próximo domingo.

Espejo señaló con motivo de la presentación de esta Feria que en la Región hay autorizados diez Sistemas Integrados de Gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y que durante el pasado año se recogieron 2.857.121 kilos de estos residuos a través de la Red de Ecoparques y en los centros de venta de electrodomésticos. Esto supone, dijo, "una media de 2 kilos por habitante y año a escala regional".

El responsable autonómico destacó la necesidad de concienciar a la población sobre la importancia de deshacerse adecuadamente de los viejos aparatos electrónicos en desuso "para su posterior tratamiento y reutilización". En este sentido apuntó que "de los viejos ordenadores podemos obtener metales como oro, plata y aluminio y la mayoría de residuos tecnológicos tienen silicio en los microchips que, una vez reciclado, puede servir para construir placas solares". De hecho, concluyó, "el 75 por ciento de los residuos recogidos se convierten en nuevos materiales de uso cotidiano".

Destacó asimismo que la Comunidad también participa en otras iniciativas de reutilización de este tipo de residuos, como el proyecto 'Reciclática', en colaboración con la Universidad de Murcia, "que da nueva vida a los ordenadores en desuso para después donarlos a asociaciones sin ánimo de lucro".

Feria Solidaria

La Dirección General de Planificación, Evaluación y Control Ambiental, en colaboración con la Fundación Ecolec y la Asociación Reinicia, patrocinadores de este evento, han instalado un Punto Limpio en la citada Feria para promover el reciclaje de aparatos eléctricos y eléctrónicos. Los asistentes podrán depositar allí desde antiguos móviles a impresoras o videoconsolas para su adecuado tratamiento y posterior reutilización. Los que aporten tres o más aparatos para reciclar podrán participar en sorteos de Xbox.

Dentro del mismo recinto se celebrará un 'Campeonato de Videojuegos', en el que se podrá participar por 3 euros en una amplia gama de juegos. La recaudación obtenida será donada a la Unidad de Pediatría del hospital Universitario Virgen de la Arrixaca en forma de diferentes tipos de consolas y videojuegos, con el objetivo de que los niños ingresados tengan una estancia más llevadera.

Este evento, organizado por la Asociación de Usuarios de PC, Internet, Videojuegos y Arcade (Asupiva), es un proyecto itinerante que se realizará en un total de 11 ciudades españolas, con el objetivo de promover el buen uso de las nuevas tecnologías. Los ganadores de los campeonatos celebrados en dichas ciudades disputarán el próximo mes de enero una final en Madrid.

La Comunidad se plantea duplicar la recogida de residuos eléctricos y electrónicos - 1, Foto 1
Murcia.com