Retegui: "El Gobierno regional debe presentar urgentemente una ley de reestructuración y reordenación del sector público"

Fuente:

La candidata socialista afirma que "Valcárcel engaña de nuevo a las murcianas y murcianos hablando de ahorro cuando sigue despilfarrando"

La candidata del PSRM-PSOE a la presidencia de la Comunidad Autónoma y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional, Begoña García Retegui, ha hablado sobre la decisión del Ejecutivo Regional de no cubrir 200 plazas de funcionarios: "Es ridículo que el Ejecutivo Regional pretenda engañarnos hablando de la desaparición de 200 vacantes. Ninguna de esas plazas estaba ocupada, así que no supone ningún ahorro nuevo. Como no ha supuesto ningún ahorro el número mínimo de entes públicos que desaparecieron en la Región en los meses de verano. Valcárcel no sólo engaña a las murcianas y murcianos, engaña también al Ministerio de Economía y Hacienda porque un informe publicado sobre cumplimiento de acuerdos del Consejo de Política Fiscal dice que la Región de Murcia sigue siendo una de las cuatro comunidades autónomas que no ha cumplido el compromiso de reestructuración y reducción de su sector público", afirma Retegui.

La candidata socialista ha recordado que ese compromiso de todas las Comunidades Autónomas se produjo el pasado mes de marzo en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Las CCAA debían presentar dicho plan en un plazo de tres meses. La Región de Murcia encabezaba la lista de Comunidades Autónomas con más entes públicos/100.000 habitantes con un total de entorno a 100. Pasado el plazo acordado, en julio de 2010, el Consejo de Gobierno regional propuso la desaparición de algunas fundaciones y consorcios pero, según explica Begoña García Retegui: "La realidad es que han sido incapaces de disminuir el número de entes y, lo que es más grave, el gasto de esas entidades se ha mantenido en 2010. A día de hoy seguimos a la cabeza y es hora de que el Gobierno regional presente un verdadero proyecto que acabe con el despilfarre y el descontrol" lamenta Begoña García Retegui.

"Somos los primeros en el número de entes, de empresas públicas, fundaciones, consorcios, etc., con un claro despilfarro e incumpliendo los acuerdos contraídos en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. La Región de Murcia está intervenida por el Ministerio de Economía, y lo está porque una vez más incumple sus compromisos y mantiene el despilfarro mientras crece el déficit público. Necesitamos que el número de entes públicos y empresas se adecúe a las necesidades de murcianas y murcianos. Solamente si prestan servicios públicos, solamente si son generadoras de empleo tienen sentido, sino, deben desaparecer", explica la candidata socialista.

Petición en la Asamblea Regional

Begoña García Retegui ha anunciado que el Grupo Parlamentario Socialista exigirá al Gobierno regional un nuevo plan de reducción del sector público: "Vamos a pedir en la Asamblea Regional que el Gobierno de Valcárcel presente de forma urgente una ley de reestructuración y reordenación de ese sector público que reduzca de una forma sustancial el número de entes y empresas públicas, muchas de ellas creadas únicamente para escapar al control y recolocar a personas afines al Partido Popular".

Retegui: El Gobierno regional debe presentar urgentemente una ley de reestructuración y reordenación del sector público, Foto 1
Murcia.com