La Comunidad pone en marcha la campaña 'Verde Navidad' para la venta y posterior recogida de árboles navideños

Fuente:

La Consejería obsequiará con una planta a los ciudadanos que entreguen su árbol en el Vivero Forestal 'El Valle' tras las fiestas

La Consejería de Agricultura y Agua ha iniciado la campaña 'Verde Navidad' para facilitar la adquisición de árboles navideños por los ciudadanos, así como su posterior devolución para evitar que estos acaben en la basura.

La Consejería produce anualmente en los viveros forestales unas 3.000 plantas de las especies pino de Calabria (Pinus eldarica), pino carrasco (Pinus halepensis) y ciprés común (Cupressus sempervirens) destinadas a servir como adorno en estas fechas.

Los ciudadanos interesados pueden adquirir estas especies en los viveros forestales de 'El Valle' (ubicado en La Alberca, desde las 8 a las 17 horas ininterrumpidamente, fines de semana incluidos), y 'El Cajal' (ubicado en Ojós, desde las 8 hasta las 15 horas, los días laborables).

Para garantizar la supervivencia de los árboles durante el período navideño, la Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad recomienda mantener siempre humedecida la tierra de la maceta, situar el árbol lejos de las fuentes emisoras de calor (chimeneas, aparatos de calefacción..), utilizar focos de iluminación que emanen poco calor para evitar la deshidratación del árbol, no sobrecargar los circuitos eléctricos y apagar las luces de adorno antes de ir a dormir y al ausentarnos de nuestro domicilio.

Para facilitar la devolución de los árboles de Navidad tras las fiestas, la Consejería dispondrá los días 8 y 9 de enero de 2011 un punto de recogida en el Malecón, en Murcia, frente al mercado de Verónicas, y otro en el vivero forestal 'El Valle', desde las 10 hasta las 14 horas. Los ciudadanos que colaboren con esta iniciativa recibirán una planta autóctona de regalo. Los niños también podrán participar en talleres y visitas guiadas al vivero que tendrán lugar durante los citados días.

La Consejería destinará los árboles recogidos que sean recuperables para futuras repoblaciones forestales. Los no recuperables serán sometidos a un proceso de astillado para evitar plagas o enfermedades y se utilizarán como aporte de materia orgánica para el suelo del mencionado vivero, con lo cual quedará garantizado su total aprovechamiento.

La Comunidad pone en marcha la campaña 'Verde Navidad' para la venta y posterior recogida de árboles navideños, Foto 1
Murcia.com